Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?

Aprueba Congreso de EU ayuda a México por 420 mdd

18/06/2009 17:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Senado de Estados Unidos aprobó hoy el proyecto de gastos suplementarios para Irak por 106 mil millones de dólares, que incluye 420 millones de dólares para México, con lo cual quedó completado su trámite legislativo. Con una votación de 95 a favor y cinco en contra, la iniciativa de ley fue aprobada por el Senado dos días después de su aprobación en la Cámara Baja y ahora sólo resta ser promulgada por el presidente Barack Obama, quien podría hacerlo la próxima semana. El embajador de México en Washington, Arturo Sarukhán, consideró que la aprobación legislativa constituye un "paso crítico hacia la meta común de trabajar juntos para acabar con los sindicatos de drogas en ambos lados de la frontera". México recibirá 420 millones de dólares, de los cuales 260 corresponden a apoyo a la Marina mexicana para la compra de aeronaves. La iniciativa de ley incluye cláusulas para asegurar la "entrega expedita" del equipo, según el documento. Los recursos serían usados para la entrega a México al menos de tres aviones "CASA" de vigilancia marítima y cuatro helicópteros "Blackhawk" adicionales a los tres Huey Bell de Iniciativa Mérida. Los fondos reponen así los recortes que había hecho el Congreso al Plan Mérida. De los 420 millones, un total de 160 millones corresponden al apoyo del Departamento de Estado a México bajo su programa de control internacional de narcóticos, un aumento en relación con los 66 millones solicitados por la administración Obama. La iniciativa deja sin embargo en claro que ninguno de los recursos podrá ser usado para la compra de combustible para las aeronaves que serán entregadas a la Marina mexicana o para apoyar el costo de su operación o mantenimiento. Asimismo el Congreso instruye a la secretaria de Estado Hillary Clinton a entregar un reporte en 45 días, en el que detalle las acciones adoptadas por el gobierno mexicano desde junio de 2008 para investigar o castigar violaciones humanitarias de la policía o el ejército. Específicamente el Congreso pide a Clinton detallar las acciones del gobierno mexicano en relación con el asesinato del ciudadano estadunidense Bradley Roland Will, el documentalista muerto en el estado de Oaxaca en 2006 cuando cubría una conflicto social. Por separado, la Administración Federal Antidrogas (DEA) obtuvo dentro de la iniciativa de gastos, 20 millones de dólares para expandir su programa de Unidades de Investigación Sensitivas (SIU) en México. Asimismo incluye cuatro millones de dólares a fin de que la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) actualice su programa de intercambio de pruebas balísticas con México y seis millones para el programa de tráfico de armas en la frontera suroeste. El reporte de conferencia fue resultado de negociaciones luego que tanto la Cámara de Representantes como el Senado aprobaron versiones distintas de la iniciativa de gastos suplementarios para Irak 2009, que incluye fondos para la guerra y ayuda foránea.


Sobre esta noticia

Autor:
Internacionales (23737 noticias)
Visitas:
2559
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.