¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
Un Comité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó hoy una iniciativa de ley que, de ser promulgada, impondría multas millonarias y hasta 10 años de prisión por el delito de tráfico de armas a México. La iniciativa de Ley de Autorización de Relaciones Exteriores, que aún debe ser aprobada por los plenos de ambas cámaras, establece que el tráfico de armas ligeras sin licencia será castigado con una multa de uno a tres millones de dólares, 10 años de prisión o ambos. De ser aprobado el proyecto, sería creada además una Fuerza de Tarea Especial para la prevención del tráfico de armas en el hemisferio, en la que participarían los titulares de los departamentos de Estado, de Seguridad Interna y de Justicia de Estados Unidos. El proyecto de ley incluye además la designación de un "coordinador" estadunidense para la Iniciativa Mérida y el establecimiento de un mecanismo para evaluar su efectividad. El mecanismo de monitoreo tendría entre sus funciones describir la efectividad del registro federal de personal policial y una evaluación de la manera en que la Iniciativa Mérida complementa los esfuerzos del gobierno mexicano en materia de seguridad pública. Como parte de las acciones en torno a la Iniciativa Mérida, los países del Caribe serían incorporados al proyecto, que por ahora incluye sólo a México y Centroamérica. El demócrata Eliot Engel destacó la aprobación en comité de la iniciativa de ley y estimó que su aprobación final podría producirse en junio próximo.