Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Se apropian quinceañeras del Club Fotográfico de México

29/01/2011 11:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Un grupo de jóvenes fotógrafos muestra su talento a través de la exposición “La ciudad y sus quinceañeras”, que fue inaugurada anoche en el Club Fotográfico de México, con el apoyo de Instituto de la Juventud (Injuve) y la revista “Cuartoscuro”. La exhibición en el recinto de la Zona Rosa de esta ciudad reúne 30 imágenes que retratan a las princesas de la ciudad desde un ángulo distintos. Cientos de jovencitas celebraron juntas su fiesta, para la cual el Distrito Federal les sirvió de testigo y escenario. Los padrinos de fotografía fueron estos creativos artistas de la lente que se ofrecieron a retratarlas. La fiesta de 15 años es una tradición que celebran muchas familias mexicanas; es una manera de ver el paso de las niñas a jóvenes; la forma en que la sociedad adopta el cambio de sus mujeres; la ilusión de ser reconocidas con una fiesta digna de ellas, con vestido y chambelanes. Sin embargo, no son las típicas fotos de estudio las que se muestran en esta exposición; son de quinceañeras mientras se maquillan, caminan en el mercado de Sonora, bailan bajo la lluvia, saludan desde un autobús o ensayan en el Ángel de la Independencia, entre otros inesperados escenarios. En el acto inaugural se dijo que gracias al Injuve del Distrito Federal, impulsar proyectos que ayuden a retratar a la sociedad, desde y para los jóvenes, ha tenido sus frutos, pues estos apoyos han aportado imágenes que permiten entender el sentir de la gente. “Ver cómo los jóvenes se expresan en distintas disciplinas y saber que están aportando cosas nuevas e interesantes, me causa mucha satisfacción; abren vínculos de comunicación, que a mí como funcionario de gobierno me ayuda para poder entender a otras generaciones”, aseguró Javier Hidalgo, director del instituto. La selección y coordinación de este proyecto corrió a cargo del joven pero experimentado fotógrafo Hermes Quetzalcóatl, quien le dio oportunidad a otras personas de probarse en el campo de la fotografía social, con un tema distinto e innovador. En entrevista, dijo que “no sabíamos que iba a tener gran resonancia este proyecto; rompe con el dicho de que las mujeres a los 15 años ya están listas para cuidar la casa y tener hijos; se puede ver en las fotos sueños e inocencia; son mujeres que gritan al mundo: ¡hey, aquí estamos!”. Hermes Quetzalcóatl adelantó asimismo que en el transcurso de este año presentará una selección de sus tomas en el Club Fotográfico de México, para dar cuenta de la calidad e innovación de sus ideas.


Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
410
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.