¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
Las autoridades paraguayas preparan el esquema de seguridad que rodeará a los presidentes que asistirán dentro de dos semanas a la Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur), entre los que figuraría el venezolano Hugo Chávez. Fuentes del departamento Ceremonial de Estado indicaron que se cursaron invitaciones para la reunión de medio año del bloque económico regional a 10 mandatarios del continente, cuatro de los cuales han confirmado hasta el momento su asistencia. La reunión se efectuará los días 23 y 24 de julio en el moderno centro de convenciones de la Confederación Sudamericana de Futbol, en esta capital, y el ingreso pleno de Venezuela al esquema subregional continuará acaparando la atención de los participantes. El presidente paraguayo, Fernando Lugo, que entregará la presidencia del bloque para los próximos seis meses a su homólogo uruguayo Tabaré Vázquez, se había propuesto lograr el pleno ingreso de Venezuela en este período, pero definitivamente no lo logró. Los congresos de Brasil y Paraguay, países que junto con Argentina y Uruguay son los socios originales del Mercosur, no han aprobado aún el ingreso pleno de Venezuela al bloque. Fuentes gubernamentales paraguayas consideran que Chávez estará una vez más presente en las deliberaciones, pues ya se encuentran en Asunción funcionarios de la inteligencia del gobierno venezolano, tratando aspectos de seguridad que rodeará al jefe de Estado. Los "gobiernos afines" a la tendencia política de izquierda denominada "Socialismo Siglo XXI", lanzada por el presidente venezolano, estarán presentes en la cumbre a través de sus mandatarios, corroboraron también a Notimex voceros paraguayos. Así, junto a Chávez, llegarían a la cita los presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y de Bolivia, Evo Morales, países asociados al Mercosur, que junto al anfitrión Fernando Lugo y a la argentina Cristina Kirchner aparecen como los más afines al venezolano. Además de la presencia de una decena de gobernantes, también participarán en la reunión el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Insulza, y directivos de los bancos Mundial (BM) e Interamericano de Desarrollo (BID). La cumbre del Mercosur comenzará el jueves 23 de julio con una reunión de cancilleres y finalizará el viernes 24, luego de la reunión de los mandatarios de los paises miembros y asociados que concurran al cónclave.