Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Isaacbaltanas escriba una noticia?

Apple ha pasado de ser una empresa Cool a una molestia

25/07/2015 21:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Lo que Jobs no quería

image

Creo que no soy el único decepcionado con Apple en los últimos años. Somos muchos los que albergamos la idea en nuestra mente de que "esto con Jobs no pasaba". Y es que la directiva de Apple cambió muchas cosas nada más morir su fundador. El problema es que muchas de esas reglas impuestas por el visionario de la empresa tenían un fundamento teórico incuestionable y muy útil incluso a día de hoy. Son reglas que nunca deberían haberse roto. Hubo cosas que Jobs nunca quiso para Apple. Por poner algún ejemplo:

1. Tamaño mínimo para las tablets: Jobs sabía que era necesario un espacio mínimo para crear buenas aplicaciones. Cuando él desapareció Apple se lanzó, (imagino que por miedo), al mercado de las redimensiones, con pantallas más pequeñas, pero sin depurar el diseño. No se tomaron en serio que reducir un iPad en 3 pulgadas suponía todo un reto. Literalmente lo que hicieron fue encoger el modelo, sin tener en cuenta nada más. El resultado es un modelo descafeinado, poco cuidado.

2. Desproporción en las pantallas: Más grandes, más pequeñas, iPads o Iphones, pero Jobs quería conservar la proporción en las pantallas, la misma que tuvo el iPhone 2, 3 y 4. La misma que los iPads 1 y 2. Nada más morir se presentó el iPhone 5 con una pantalla alargada. Esto hacía la vida más difícil a los programadores y marcaba un punto de inflexión para los usuarios que no tenían del todo claro que una pantalla alargada fuera mejor.

3. No meterse en determinados sectores. Jobs sabía que debía mantenerse en determinados nichos de mercado durante el tiempo que fuera necesario, que dentro de esos nichos ya había suficiente para investigar. Sin embargo Apple no ha hecho más que ampliar los tipos de productos, así como su gama en cada uno de ellos.

4. Un Stylus: Jobs pensaba que con los dedos bastaba para manejar un iPad, pero Apple finalmente sacó el lápiz para iPad, para poder pintar sobre la pantalla, para hacer otras muchas cosas en las que Jobs no había pensado.

image

Cosas que Apple no ha hecho bien

Así Apple ha dejado de ser la empresa que creó Jobs para convertirse en otra cosa. Y poco a poco, sus productos han dejado de ser el centro de atención para los verdaderos entusiastas de los productos diferentes y de calidad. Apple es ahora una compañía de masas donde lo que importa es el siguiente lanzamiento, el siguiente producto. Desde el punto de vista contable esto está muy bien, pero desde el punto de vista de la ética y la consciencia no tanto.

Más sobre

1. Los productos está cada vez más sujetos a la obsolescencia programada: Cada vez cuestan más, pero duran menos. Nunca vi un iBook de 2004 estropeado, pero sí que he visto muchos errores en los Macbook Air de 2011 en adelante. Lo mismo con los iPhones e incluso se puede apreciar la diferencia entre la primera y la última generación conocida de iPads.

2. Productos menos sobresalientes: Pagar 600 euros por un iPhone 4 en 2010 era necesario, estaba justificado, porque un iPhone 4 no tenía nada que ver con el resto de terminales disponibles en aquellos momentos. Sin embargo, la diferencia entre un iPhone 5 y sus terminales rivales en el mercado en 2012 era prácticamente inexistente. Es más, en cuanto a hardware había algunos que superaban al iPhone con creces. Sólo les quedaba el depurado software que era iOs 6. Poco a poco esa diferencia también se fue perdiendo.

Lo peor de todo, los datos biométricos

Pero ahora a Apple le ha dado por algo mucho peor. Almacenar los datos biométricos. Está muy bien poder desbloquear un dispositivo con el dedo. Además, los sistemas de seguridad biométricos son de los más seguros hasta ahora, aunque a su vez de los más delicados. La biometría tiene una única pega: que nunca podremos cambiar nuestra contraseña. Los sistemas de seguridad biométricos se basan en el reconocimiento de la huella dactilar. No hay dos huellas dactilares idénticas y eso es un gran avance. Hasta ahora se habían usado para abrir y cerrar puertas y no había ningún problema porque los datos de las huellas dactilares estaban almacenados en equipos locales sin conexión a la Red. No había peligro de que los robaran y no era una información de interés para los delincuentes.

Sin embargo, ahora Apple ha patentado un sistema para guardar en nube los datos de esas huellas dactilares, ¿entiendes el peligro que supone eso? Te pondré un ejemplo.

Si Apple almacena en nube mi huella dactilar y alguien consigue penetrar en esa nube (no sería la primera vez), los ladrones dispondrían de mi huella dactilar para hacerse pasar por mí. Y no sólo eso, sino que podrían acceder a cualquier sistema de seguridad en el que yo use mi huella dactilar. Si en vez de usar el dedo usase una contraseña bastaría con cambiarla, pero en el caso de una huella dactilar no es posible cambiarla. Tenemos una insustituible. En el caso de robo mi huella dactilar y por tanto mi identidad digital estarían comprometidas para siempre.

image

¿Cómo es posible que el simple uso de un aparato doméstico suponga un riesgo tan elevado?

El problema es que Apple es una empresa de masas, por lo que siempre habrá un gran colectivo de gente dispuesta a seguirle en sus acciones e ideas, aunque alguna de ellas sean un error. Y un error, multiplicado por un millón de personas sigue siendo un error.

Apple ya no ofrece nada diferente y además parece que cada cosa que inventa compromete nuestro bolsillo, nuestro tiempo y ahora nuestra seguridad personal.

Es por eso que Apple ha dejado de ser una empresa cool para convertirse en una molestia tecnológica.

La entrada Apple ha pasado de ser una empresa Cool a una molestia aparece primero en Blog de Isaac.


Sobre esta noticia

Autor:
Isaacbaltanas (131 noticias)
Fuente:
blog.isaacbaltanas.com
Visitas:
4932
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.