¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Economist escriba una noticia?
Según publica Wired la compañía Apple estaría interesada en patentar el término 'start-up'. De conseguirlo, Apple estaría en disposición de cobrar comisiones a aquellas empresas que quisieran utilizar dicho término.
Recordemos que el término 'start-up' abarca una gran infinidad de empresas.
En Wikipedia, podemos encontrar una buena definición de este término:
"Una empresa de nueva creación o compañía startup o start-up es un negocio con una historia de funcionamiento limitado, que se distingue por su perfil de riesgo / recompensa y sus grandes posibilidades de crecimiento (escalabilidad). Generalmente son empresas asociadas a la innovación, desarrollo de tecnologías, diseño web, desarrollo web, empresas de capital-riesgo. Las startup por lo general comienzan como una idea de negocio creativo, paso inmediato es agregar diferenciación a dicha idea a través de la innovación, para finalmente emprender el negocio. Startup es una organización humana con gran capacidad de cambio, que desarrolla productos o servicios, de gran innovación, altamente deseados o requeridos por el mercado, donde su diseño y comercialización están orientados completamente al cliente. Que opera con costos mínimos, pero obtiene ganancias que crecen exponencialmente, que mantiene una comunicación continua y abierta con el cliente y se orienta a la masificación de las ventas, aprovechando la comunicación que nos brinda Internet y sus plataformas. Claramente los negocios de acelerado crecimiento son un componente fundamental de las startup, dichas pequeñas empresas atraen a inversores con capital monetario e inteligente a sus nuevas compañías con inversiones no muy altas en comparación a grandes proyectos. Las startups se distinguen por su riesgo y grandes recompensas gracias a la escalabilidad exponencial de su negocio. Es decir, tienen un bajo costo de implementación, un riesgo más alto y una retroalimentación de la inversión potencial más atractiva."
Apple publicó la petición para obtener la patente en Estados Unidos, Australia y China, obteniendo cierta ventaja respecto al resto de empresas interesadas en patentar el término.