Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eddisson Acosta escriba una noticia?

Aplicar reglamento migración afectará producción nacional

26/05/2012 12:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Productores dicen tienen que pagarles hasta visas a haitianos

SANTO DOMINGO. A partir del primero de junio deberá comenzar a aplicarse el reglamento de migración que implica que los productores agropecuarios no podrán utilizar en sus fincas a ningún trabajador haitiano que no tenga pasaporte, seguro, y permiso de entrada al país.

Ayer, el director de Migración, José Ricardo Taveras y el ministro de Trabajo, Francisco Domínguez Brito, se reunieron con los productores para explicarles pormenores de la medida a entrar en vigencia.

Los productores mostraron preocupación por la aplicación del reglamento, ya que desconocían que se fuera aplicar tan rápido como le han anunciado las autoridades.

En lo adelante, para un productor emplear a un haitiano en las labores agricolas o pecuarias, tiene que cumplir con una serie de requisitos que implican que el contratado tiene que tener el pasaporte de Haití, visa para trabajar en el país, que esté identificado y que tenga establecida estadía y se encuentre trabajando.

Los agroproductores consideran que son demasiados requisitos difíciles de cumplir, pues muchas veces los haitianos son contratados hasta por una semana para siembra o desyerbe, por lo que sus costos de dispararían y se podría afectar la producción. Productores consultados ayer manifestaron que el que debe cargar con los gastos para que los haitianos trabajen en el país es el Estado y no los agricultores. Se quejaron que se quiere aplicar el reglamento porque una empresa productora de banano de la Línea Noroeste, a solicitud de Europa, cumple con esos requisitos.

Costos

Por cada visa para tener un trabajador haitiano, el productor tiene que pagar 90 dólares. Citó que la empresa bananera "Plantaciones", tuvo que pagar ayer US$14, 000 por 156 haitianos, para cumplir con requisitos europeos.

Pero los productores de banano laboran el año entero y la Unión Europea les exige muchos requisitos para comprar la mercancía, pero los productores de arroz y otros renglones para uso local apenas lo utilizan por una o dos semanas, por lo que no debe tener más cargas.

Para los productores, el caso de los bananos no puede ser ejemplo para todo el sector agropecuario, por lo que aplicar el reglamento de migración con esos requisitos es una amenaza para el sector.

"Nosotros no podemos pagar el costo de visas, carta de buena conducta, seguro y pasaportes a trabajadores que usamos por una semanas", dijeron.

Multas al productor

Los productores agropecuarios están de acuerdo con que se regule el uso de mano de obra haitiana en el campo, pero que no pueden cargar con lo más pesado. El costo de cada persona sería de alrededor de RD$20 mil. Pero a partir del primero de junio, el que no cumpla con esos requisitos tiene una multa que va de RD$60 mil a RD$300 mil por personas. Ningún productor en el campo sabe que esa reglamento se va a aplicar pronto. Sólo lo saben quienes se reunieron ayer con Migración.


Sobre esta noticia

Autor:
Eddisson Acosta (190 noticias)
Visitas:
921
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.