Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Comocurareldolordeespalda escriba una noticia?

Aplicar Calor para el dolor de espalda: ¿cuándo y cómo?

18/01/2020 03:09 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Una disyuntiva muy común una vez sufrimos una lesión en la espalda es, por un lado, si resulta o no efectiva la aplicación de calor en la zona afectada y, por otro, si esta técnica es más efectiva que la de utilizar frío

Estudios recientes han revelado, en una extensa investigación sobre los usos del frío y del calor en las dolencias musculares, que la aplicación de una manta eléctrica durante varias horas consigue paliar las lumbalgias de reciente aparición.

Cómo aplicar calor en los dolores de espalda

Por normal general, y según las recomendaciones que suelen realizar al respecto los fisioterapeutas, el calor se aplica en dolencias con carácter crónico, es decir, aquellos que llevamos varias semanas padeciendo y que no dispongan ningún tipo de relación con procesos inflamatorios. Las lesiones en las que el uso de calor suele resultar más eficiente son los dolores en la zona dorsal, en las cervicales, en contracturas musculares e, incluso, en procesos más a largo plazo como la artrosis.

Una de las opciones habituales cuando aplicamos calor en una zona de la espalda dolorida es la acción directa mediante una manta eléctrica o una bolsa de agua. La recomendación básica, aunque resulta mucho más útil la consulta con un profesional en la materia, es la de dar calor al área durante 15 minutos y después descansar. Otra opción redunda en las almohadillas relajantes, que pueden conseguirse en tiendas de productos naturales. Éstas se calientan en el microondas y sirven para aliviar la tensión y tonificar el sistema nervioso.

Debemos llevar mucho cuidado cuando aplicamos los métodos de calor y procurar no quedarnos dormidas con una bolsa de agua caliente o una manta eléctrica pues éstas, pasados muchos minutos, pueden llegar a quemar e irritar la zona. En todo momento, además, hemos de observar que la sensación de calor logre transmitirnos alivio, si notamos que nos molesta debemos dejar de usar ese método y consultar lo antes posible con nuestro médico o fisioterapeuta de confianza.

Puedes leer más artículos similares a Calor para el dolor de espalda: en estes sitio como curar el dolor de espalda.


Sobre esta noticia

Autor:
Comocurareldolordeespalda (3 noticias)
Visitas:
4684
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.