Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Raúl E.b. escriba una noticia?

Lo anunció el Presidente Alberto Fernandez| Argentina fabricará la vacuna de oxford

14/08/2020 21:15 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Lo anunció el presidente Alberto Fernández: El país producirá, inicialmente, 150 millones de dosis de la sustancia activa para fabricar la potencial vacuna contra el coronavirus, desarrollado por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca

Argentina producirá, inicialmente, 150 millones de dosis de la sustancia activa para fabricar la potencial vacuna contra el coronavirus, dijo hoy el presidente Alberto Fernández en la conferencia de prensa en la que se anunció la realización en el país de este fármaco desarrollado por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca.

El Presidente también explicó otros detalles sobre los próximos pasos a dar, en materia de esta producción, junto al ministro de Salud, Ginés González García, y la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, con quienes brindó una conferencia de prensa en la residencia de Olivos.

Entre ellos, también anunció que unas 22.400.000 dosis serán destinadas a personal de la salud y seguridad, adultos mayores y personas en grupos de riesgo.

Agregó que se espera producir para América Latina (sin Brasil porque tiene otro acuerdo) "un piso de 150 millones de dosis (de vacunas) y un techo 250 millones, calculando que va a necesitar 230 millones de dosis".

Respecto a la estimación del precio de la vacuna, consideró que oscilará entre los 3 y 4 dólares, importe “que permitirá a todos los países de América Latina acceder a ella”, consideró el Presidente.

Salud Pública, un derecho para todos

El acuerdo de fabricación de la sustancia activa también permitirá “recibir la vacuna entre 6 y 12 meses antes”, y agregó que este adelantamiento en los tiempos “no lo habríamos podido lograr sin este acuerdo”.

Consultado sobre los plazos, Fernández afirmó que “estaremos en condiciones de vacunar”, en el primer semestre del año próximo.

En el encuentro, también se dieron a conocer detalles del acuerdo y el compromiso por parte de la multinacional Astra-Zeneca de “apoyar el acceso amplio y equitativo, y que no se obtendrán ganancias mientras dure la pandemia”.

Como parte del mencionado acuerdo, la empresa “mAbxience fabricará la sustancia activa de la potencial vacuna en Argentina, y el laboratorio mexicano Liomont completará el proceso de formulación y acabado”, se detalló en un comunicado emitido desde la Presidencia.

Fuente: Agencia Telam


Sobre esta noticia

Autor:
Raúl E.b. (172 noticias)
Visitas:
10401
Tipo:
Suceso
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.