Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

Antiguos sistemas de escritura y cuentas incas hallados en Lima

25/06/2014 23:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Unos 20 quipus prehispánicos -ramales de cuerdas anudadas con diversos nudos y colores con que los incas suplían la falta de escritura y cuentas- fueron hallados por arqueólogos al sur de Lima, informó este miércoles el jefe de los investigadores.

El conjunto de quipus encontrados "están conformados por una cuerda principal de algodón de la que penden 12 cuerdas secundarias, además de cuerdas subsidiarias y conjuntos de nudos, con hilos de algodón y de lana", dijo el arqueólogo Alejandro Chu, líder de un equipo de investigación del ministerio de Cultura peruano, a la agencia oficial Andina.

"Se encuentran en buen estado y fueron hallados en un depósito donde había vasijas de cerámica", dijo.

Los quipus fueron descubiertos como parte de los estudios que se llevan a cabo en el sitio arqueológico de Incahuasi, ubicado en la provincia de Cañete (sur de Lima).

Chu dijo que el sitio Incahuasi era un lugar de singular valor para el imperio inca.

El complejo arqueológico de Incahuasi (casa del Inca), en al valle de Cañete, a 148 kilómetros al sur de la capital, fue construido de piedra para ser cuartel general del Inca Túpac Yupanqui y también tenía barrios religiosos, para los soldados donde estaban depósitos de alimentos y de armas.

El arqueólogo explicó que durante la expansión del imperio inca (Tahuantinsuyo) bajo el gobierno de Túpac Yupanqui fueron sometidos o asimilados varios pueblos en esa región de Cañete, y se construyó el Incahuasi para vigilar y mantener un ejército ante eventuales levantamientos.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4692
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.