¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Celularis escriba una noticia?
Uno de los temas más polémicos del año pasado fue el Antennagate y los problemas de cobertura del iPhone 4 debido al diseño externo de su antena pero, en ese momento, muchos salieron a pegarle a la operadora estadounidense AT& T debido a la falla de señal del equipo.
Así que, cuando salió el iPhone 4 en Verizon muchos esperaban que el tema esté solucionado (ya sea por algún arreglo de Apple o por la operadora que se supone tiene mejor señal en USA) pero la gente de Consumer Reports salió a afirmar lo contrario:
‘ El Verizon iPhone 4 tiene un problema que puede hacer caer llamadas o ser incapaz de realizar llamadas, en condiciones de señal débil, según encontraron ingenieros de Consumer Reports en pruebas de laboratorio. El problema es similar al que nosotros confirmamos en julio para la versión de AT& T del último smartphone de Apple. Puede ocurrir cuando sostienes cualquier versión del teléfono en una posición específica pero natural en la cual un lugar de la carcaza externa del teléfono es cubierta. El teléfono rinde magníficamente en la mayoría de los otros aspectos y usar al iPhone 4 con un cobertor puede aliviar el problema’ .
Así que el llamado Death Grip no es un problema de operadora sino meramente de hardware pese a que los usuarios de iPhone 4 que conozco en Argentina nunca tuvieron problemas (aunque la mayoría lo usa con un cobertor).
En su momento, Apple salió a decir que estos problemas los sufrían todos los celulares pero la gente de Consumer Reports hizo las pruebas comparando también con otros equipos de Verizon (Samsung Fascinate, Motorola Droid 2, HTC Droid Incredible, LG Ally y Motorola Droid X) y concluyeron que el único que sufría la caída de señal al sostenerlo era el iPhone 4.