Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marpauna escriba una noticia?

A 43 años de hazaña aurinegra en Santiago

20/05/2009 21:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Un viernes 20 mayo de 1966, Peñarol y el fútbol uruguayo lograban una nueva hazaña futbolística. Después de ir perdiendo (0-2) en el primer tiempo, logra derrotar (4-2) a River Plate de Argentina coronándose Tri Campeón de América

Hoy se cumplen 43 años que el Club Atlético Peñarol obtuvo una de las mayores hazañas de su rico historial. Derrotaba a River Plate de Argentina por (4-2) y se coronoba tricampeón de América. Un viernes 20 de mayo de 1966 sobre las 19:00 horas locales, el Estadio Nacional de Santiago de Chile era testigo a una hazaña más del fútbol uruguayo.

Esa tardecita noche, Montevideo fue de nuevo una fiesta, su principal avenida 18 de Julio se inundó de parciales aurinegros y de público futbolero en general, que salió a festejar hasta altas horas de la madrugada. La forma como se obtuvo esta victoria fue realmente una hazaña, en Santiago en el estadio Nacional, el público chileno contagiado con la proeza, se volcó en contra de los argentinos y aplaudió a rabiar la consagración aurinegra.

En el trámite del encuentro River Plate el equipo millonario de Argentina ganaba dos a cero en el primer tiempo, y casi todo el mundo lo daba como partido cerrado. El cansancio de la seguidilla de las dos finales anteriores, sumado a los inconvenientes que se habían suscitado en las horas previas a ésta tercera final, habían provocado un gran desgaste en especial del reducido plantel aurinegro.

Amadeo Carrizo, el famoso golero argentino en una jugada que ha quedado para la historia, con un gesto de "superioridad" le ataja un cabezazo a Spencer parándola con el pecho. Y ahí aparece, ante esa "mojada de oreja", la tradicional garra del equipo uruguayo, y en media hora apabulla a los argentinos, pasando de dominado a dominador, empatando el partido con goles de Spencer y Abaddie.

La reacción se inicia con un gesto de superioridad provocado por el famoso golero Amadeo Carrizo, cuando el encuentro parecía liquidado para los Argentinos

Así llegan a definir en alargue complementario de dos tiempos de 15’. Pero Peñarol ya era un aluvión, el partido ya se había dado vuelta y con goles de Spencer y Rocha, el aurinegro logra el increíble 4 a 2, y un reiterado grito atravesó la cordillera hasta Montevideo: Peñarol nuevamente Campeón de América ”

La sensacional hazaña fue destacada y reconocida por la prensa de América del Sur que saludó eufóricamente el triunfo aurinegro, algunos titulares internacionales dijeron :"River se ahogó en la sangre charrúa", "Clarín" de Santiago agrega: "Garra uruguaya acogotó a River", "El Mercurio": "Volvió el fútbol uruguayo, ha ofrecido una de sus celebradas hazañas", "La Nación" de Buenos Aires: "Peñarol sacó de la galera un triunfo increíble".

En definitiva, Peñarol se quedó con la copa, la tercera Copa América hasta ése momento, la había ya obtenido en los años 1960, 1961 y ahora 1966. River Plate por su parte y a partir de éste fatídico día precisamente, se ganó un mote que lo acompaña hasta nuestros días, el de “gallinas”, impuesto por sus clásicos rivales, Boca Juniors.


Sobre esta noticia

Autor:
Marpauna (24 noticias)
Visitas:
3274
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.