Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bryan Serrano escriba una noticia?

Angus Deaton: "La pobreza es la peor medida en América Latina..y los encuestados temen decir la verdad"

13/10/2015 17:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image Washington, USA 12/10/15.-

El ganador del premio Nobel de economía 2015, Angus Deaton, sostuvo que América Latina es la región del mundo con el más bajo nivel de confiabilidad en las cifras del estado de la pobreza de sus habitantes. Deaton, profesor de economía y asuntos internacionales de la Universidad de Princeton y quien fue galardonado por sus trabajos académicos sobre consumo, pobreza e inequidad, señaló que los encuestadores en temas de pobreza hacen las preguntas equivocadas y los encuestados temen decir la verdad.

"Las cifras no son creíbles para nada", dijo en encuentro con la prensa y con alumnos de la Universidad horas después de ser anunciado su triunfo por la Academia Sueca de las Ciencias. No obstante reconoció que América Latina no es su especialidad y dijo que su lectura del reciente reporte del Banco Mundial sobre la pobreza el mundo confirmó su percepción de lo poco que esa institución internacional conoce del tema en el caso de América Latina. "La pobreza es peor medida en América Latina más que en ninguna otra región (...) Las encuestas de medición de la pobreza se basan en un modelo anticuado", insistió.

Más sobre

Deaton reconoció las acciones contra la desigualdad en las dos mayores economías de Sudamérica, Brasil y Argentina, y destacó que han logrado eludir la tendencia global que apunta hacia una mayor desigualdad. "Son un modelo de una agresiva redistribución de programas sociales que han sacado a mucha gente de la pobreza, han hecho mucho por la salud pública y cerrado la brecha", apuntó. De buen humor, Deaton dijo sonriente haber recibido la llamada de la Academia Sueca a las 06:10 de la mañana. Aunque sabía que estaba en la lista de candidatos, no estaba esperando la llamada.

"Les agradecí por teléfono unas 150 veces y ellos me dieron las gracias a mí", comentó. Sobre la pregunta del destino del premio de más de 900 mil dólares, Deaton declinó responder. "No he pensado en eso así que no la voy a responder". Deaton, de 69 años, un escocés naturalizado estadunidense, está adscrito a la Escuela Woodrow Wilson de Asuntos Públicos e Internacionales de Princeton, una de las universidades más prestigiadas de Estados Unidos, que celebró el galardón para uno de sus profesores.

Informador.MX


Sobre esta noticia

Autor:
Bryan Serrano (669 noticias)
Fuente:
crisisdelxxi.blogspot.com
Visitas:
3725
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.