¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jose Daniel Molina escriba una noticia?
La angina de pecho es consecuencia de un aporte insuficiente de oxígeno al corazón. Se la considera la etapa precedente al infarto de miocardio. Se produce al taponarse las arterias que transportan el oxígeno al corazón.
Signos clínicos : dolor muy agudo constrictivo en «tenaza» a nivel del tórax, que irradia hacia los brazos hasta las muñecas, hacia el cuello y la mandíbula. El dolor sobreviene normal mente en el curso de un esfuerzo y no en reposo se calma en pocos segundos tras la toma de algún medicamento que contenga nitroglicerina.
Médico a consultar de urgencia: cardiólogo.
Tratamiento : se basa en la hospitalización con reposo, vigilancia cardiológica y administración de nitroglicerina y oxígeno. Si las crisis de angina de pecho sobrevienen frecuentemente se puede recurrir a una intervención quirúrgica de by-pass.