¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gabriel Hidalgo Andrade escriba una noticia?
Estoy agradecido con este año que se va, y quiero renovar mis votos con el que empieza
Intentaré abordar la política, pero de otra manera. Ahora que empieza el 2010, y que cumplimos cinco años ininterrumpidos de opinión coyuntural y de redactar artículos de divulgación, quiero hacer un homenaje a los amigos; a los de vecindad, de barrio, de pileta, de juerga y jorga; a los que se detienen en la calle para ofrecerme un abrazo y tenderme su mano con un saludo: confieso que es reciproco el cariño; a los que leen lo que escribo y recomiendan nuevos temas, correcciones redactivas, precisiones, argumentaciones; a quienes no son de mi calle, pero con quienes crecí y disfrutamos de vernos crecer; a mis amigos de política, de café tinto, de gestión estudiantil y ahora profesional, por guardarnos las espaldas fielmente; a mis amigos de la prensa por admitirme aun sin ser periodista licenciado, pero en últimas: comunicador apasionado.
Sí, quiero empezar este nuevo año agradeciendo a todos ellos, haciéndoles un homenaje y reconociéndoles su influencia determinante en la arquitectura de nuevas subjetividades y de nuevos sujetos que generan discursos constructores/deconstructores de ideas e ideologías transformadoras que no son de nadie en particular, sino que son propiedad de una sociedad entera.
Quiero hacerlo así porque no hay mejor ejercicio para el bien de la política que un baño de sinceridad y de gratitud, porque creo que es necesario moralizar la política desde el entendido de la solvencia amical.
A usted que espera cada vez para leerme -o que accidentalmente/esporádicamente lo ha hecho-, le agradezco por empezar y terminar mis opiniones, por estar de acuerdo o por estar en desacuerdo, pero sobre todo por rechazar las realidades vigentes y pensar en otras variantes posibles, articuladas en la solidaridad, cariño e inclusión que uno encuentra en sus amistades.
... no hay mejor ejercicio para el bien de la política que un baño de sinceridad y de gratitud, porque creo que es necesario moralizar la política desde el entendido de la solvencia amical
Sí, a mis amigos les adeudo la ternura, la paciencia y algún enfado, diría el cantante y compositor argentino, pues “un barco frágil de papel, parece a veces la amistad; pero jamás puede con él, la más violenta tempestad; porque ese barco de papel, tiene aferrado a su timón; por capitán y timonel: un corazón” [A. Cortez, 1975].
Estoy agradecido con este año que se va, y quiero renovar mis votos con el que empieza; por eso, de especial manera agradezco a esos ángeles sin alas que en la Tierra se llaman amigos.
Gahidalgo@flacso.org.ec
_________________________________________________________________________________________
No deje de leer La Falsedad del Poder, re-pensar nuestra realidad política desde los textos y contextos cotidianos, de autoria de Gabriel Hidalgo Andrade, ya a la venta en Quito en: Librimundi, Abya-yala, Libreria Jurídica Cevallos, Libreria Jurídica ONI; en Loja en: Libreria San José (Rocafuerte y Bolívar ) y Libreria Ecuador (Bolivar y Colón).
Compras electronicas en Librimundi, Ecuador: http://www.librimundi.com/libros/9942024956
En Mercado Libre para el resto del mundo: http://articulo.mercadolibre.com.ec/MEC-5399542-la-falsedad-del-poder-_JM
Ahora que empieza el 2010 quiero hacer un homenaje a los amigos; a los de vecindad, de barrio, de pileta, de juerga y jorga
_________________________________________________________________________________________