Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Moonnotice escriba una noticia?

Andrea González-Villablanca, la periodista elegida por el poderoso Club Bilderberg

26/11/2015 06:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La élite más poderosa del orbe, que se caracteriza por cerrar sus puertas al periodismo y vetar a la prensa, accedió a conversar con la chilena y la convirtió en la única periodista en la historia que logró entrevistar a quienes se les acusa de querer imponer un gobierno mundial

Andrea González-VillablancaCon una destacada trayectoria en el periodismo, Andrea González-Villablanca es la mujer que por estos días se ha convertido en noticia internacional, tras conseguir una exclusiva con el selecto y temido Club Bilderberg, la élite más poderosa del mundo, que se caracteriza por cerrar sus puertas al periodismo y vetar a la prensa. La chilena es la única periodista en la historia que logró entrevistar a quienes se les acusa de querer imponer un gobierno mundial.

Bogotá 26/11/2015. “Se dice… una invitación a la selecta reunión de Bilderberg es una señal de que alguien ha llegado lejos como político, líder de negocios o formador de opinión. Al o la seleccionada, se le considera una figura notable, haber sido recomendado por algunos de los miembros que ya pertenecen a la organización, así como gozar de inmejorables referencias o ser lo suficientemente influyente para ser invitado a compartir con los cerebros de quienes eligen a los líderes mundiales”. Fue la cita con que la joven periodista inició una nueva edición de su prestigioso medio digital DIVA Latinoamérica y logró lo que todo novato o periodista consagrado persigue a lo largo de su carrera. El secreto grupo Bilderberg, conversó con González-Villablanca y compartió su preocupación sobre el liderazgo de la mujer y la importancia de la opinión femenina en los futuros desafíos del mundo, también comentaron la ausencia de líderes religiosos, las razones del veto a la prensa, la nula relación con América Latina y más.

El club que reúne cada año a los máximos líderes mundiales tanto de política, economía y negocios internacionales, se ha instalado como uno de los mitos más espeluznantes de la historia, llegando al punto de ser comparados con sectas como illuminatis o masones. El misterio que rodea al grupo es alimentado, en parte, por el silencio que existe sobre sus actividades y por la calidad de los participantes que asisten a sus conferencias anuales.

A pesar de su distancia con la prensa, accedieron a ser entrevistados por la periodista que ya cuenta con nombres, como Gloria Estefan, Julio Iglesias, la escritora Isabel Allende, el periodista que desafió las mafias colombianas Raúl Benoit, Phil Collins, Jean Claude Van Damme, Sarah Jessica Parker y una larga lista de personalidades de fama mundial.

González-Villablanca, ha trabajado en medios de España, Estados Unidos, México, Colombia, Venezuela, Argentina e India y ha sido reconocida como un ejemplo de talento y emprendimiento para toda Latinoamérica por Competitividad, una revista especializada en gestión empresarial y perteneciente a la Universidad Nacional de Ingeniería y al Centro Cultural de Avanzada Tecnológica en Perú.

La comunicadora que alcanzó gran éxito mientras se desempeñaba como corresponsal de noticias en radios de Estados Unidos y México e informaba denuncias políticas, económicas y sociales de su país, el sitio del periódico Firstpost.com, con sede en Delhi y Mumbai, instaló sus informes sobre actualidad en los primeros lugares de noticias más visitadas. Su carrera en las comunicaciones y especialmente en DIVA Latinomérica, (medio creado por ella misma y su madre, Florencia Villablanca en 2009), le ha permitido ser destacada en innumerables ocasiones por los medios internacionales, como uno de los nombres más influyentes en lo que se refiere a emprendimiento en el periodismo digital y aporte para avanzar en materia de salud femenina, tras fundar Ninfas de Rokitansky, un Sitio Periodístico Especializado y Fuente de Información y Difusión Sin Fines de Lucro, dirigido a reconstruir la vida de mujeres nacidas con Síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser. Una anomalía de carácter ginecológico que afecta la vida sexual, reproductiva, social y psicológica de una de cada 5.000 mujeres en el mundo.

Gracias a reportajes, entrevistas y completos informes, como Mutilación Genital Femenina y entrevista a Waris Dirie, ha sido distinguida por la Fundación Cepaim, Fondo Europeo para la Integración y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social de España, en un informe titulado "Mujeres Plenas, notas sobre MGF" por su entrevista y reportaje sobre Mutilación Genital Femenina y destacada por ofrecer su profesión al servicio de niñas y mujeres de Somalía víctimas de este crimen y por su desempeño profesional al servicio de causas que colaboren con un trato digno a la mujer del siglo XXI por Edna Adan Hospital Foundation en Día de Acción de Gracias 2014.

Es la única periodista latinoamericana que dedicó una completa edición a revelar el secreto de Eva Braun de Hitler, quien padecía el Síndrome de MRKH, apoyada por el distinguido abogado y académico Thomas Lundmark, autor de The Untold Story of Eva Braun: Her Life beyond Hitler y personal de la Universidad de Münster en Alemania. Y se ha atrevido a profundizar seriamente en temas como Virginidad a los 30 años en pleno siglo XXI, tras entrevistar a la escritora venezolana Vivian Sleiman y también abordar la oscura trastienda de la moda con un extenso reportaje y entrevista en torno a la publicación del libro Lo que las Modelos Callan.

En 2012 fue la responsable de realizar la única conferencia en Chile y en el mundo dedicada a pacientes nacidas con el síndrome de MRKH, sus familias y parejas en Clínica Indisa, una prestigiosa institución médica de su país natal.

Este año hizo noticia, luego de su entrevista al científico pionero en medicina regenerativa, Dr. Anthony Atala, quien creó el primer implante de vaginas artificiales en pacientes nacidas con síndrome de MRKH.

Entrevistas a los más importantes diseñadores de moda en Emiratos Árabes Unidos y Europa, reportajes en Hotel Ritz de París, Graceland, cobertura de grandes espectáculos, entrevista a la DIVA de la música budista Imee Ooi, reportaje y entrevista sobre el histórico implante de vaginas artificiales, procedimiento realizado por el científico y pionero en medicina regenerativa Dr. Anthony Atala y las consecuencias en la medicina tras la llegada del nazismo a América Latina con el fallecido historiador Carlos de Napoli, han sido sólo algunos de los logros que esta periodista suma en su extensa trayectoria y que en mayo pasado celebró seis años junto al único curador de artes olfativas en el mundo, Chandler Burr y el fascinante universo de los perfumes. Una edición patrocinada por Ritz París y Chanel Nº 5.

En octubre de este año, publicó una entrevista exclusiva al famoso psicoanalista argentino Gabriel Rolón, edición en la que desarrolló un impecable análisis que se fundamenta en la defensa del ser humano ante los dolores que le presenta la vida e invitó a sus lectores a reflexionar sobre cómo tratar los dolores de la vida mediante el psicoanálisis, por qué los gobiernos no destinan fondos hacia la salud mental y la repercusión de esta práctica en la sociedad, la influencia de las redes sociales entre lo público y lo privado, así como la importancia de guardar un lugar para lo íntimo, como una manera de pelear por la salud en un mundo en que la opinión ha desplazado al pensamiento.

La joven comunicadora sigue fortaleciendo su carrera con sus propios proyectos y también como blogger en hola.com y elle.es en España.

En tanto, DIVA Latinoamérica, se sigue consolidando como una de las más apuestas periodísticas más prestigiosas e imitadas del mercado escrito y digital, lo que le ha permitido ser noticia constante en diversos países del orbe.

Por estos días y en un atractivo e interesante relato, González-Villablanca deja muy claro que ha sabido dar muy bien cada paso en el difícil mundo del periodismo y este 23 de noviembre se confirmó tras convertirse una vez más en la única periodista en el mundo que consiguió una entrevista con el temido Club Bilderberg y planteó sus interrogantes sobre el poder y el dinero. Su reflexión resultó ser lo más destacado por los medios que siguen la publicación del prestigioso formato digital.

El éxito alcanzado con la edición número 37 de DIVA Latinoamérica ha acaparado innumerables medios internacionales y superado las expectativas de visitas en su página web (http://divalatinoamerica.blogspot.com/)


Sobre esta noticia

Autor:
Moonnotice (210 noticias)
Visitas:
10758
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.