¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Moonnotice escriba una noticia?
En la categoría Enfermedades raras o huérfanas, ha sido convocada al Premio Roche de Periodismo en Salud 2020, por su trabajo titulado "...NO SE PUEDE CONSIDERAR DE NINGUNA MANERA AL SÍNDROME DE MRKH COMO UN ESTADO DE INTERSEXO"
En la categoría Enfermedades raras o huérfanas, ha sido convocada al Premio Roche de Periodismo en Salud 2020, por su trabajo titulado "...NO SE PUEDE CONSIDERAR DE NINGUNA MANERA AL SÍNDROME DE MRKH COMO UN ESTADO DE INTERSEXO".
Diciembre, 2019
Después de 9 años de trabajo en Ninfas de Rokitansky y más de una década de investigación, la destacada periodista, ha mantenido en alto su profesionalismo y compromiso con su labor informativa. En septiembre, se convirtió en noticia luego de que el Ministerio de Salud en Chile, debió corregir la grave negligencia cometida en un informe redactado por una funcionaria del organismo, respecto a Mujeres nacidas con Síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser (MRKH) a quienes incluyó en la ley de apoyo a niños "intersex", luego de una audiencia realizada en abril de este año.
Gracias al informe publicado en Ninfas de Rokitansky, la periodista expuso junto a destacados profesionales como la Dra. Jyoti Taneja (Consultora en Ginecología y Medicina Reproductiva del prestigioso Herts & Essex Fertility Centre en Reino Unido), Dra.Victoria Boccio (ginecóloga que participará en el primer trasplante de útero que se realizará en Argentina) y el Dr. Mats Brännström (pionero mundial en trasplante uterino con fines reproductivos) la exigencia de "defender a la Mujer MRKH, compartir conocimientos como mandato moral y brindar tranquilidad a madres, padres y parejas de las pacientes, quienes sufren aún más con las descripciones equívocas que se realizan al momento de identificar a la Mujer MRKH".
La periodista que educó al mundo sobre el Síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser (MRKH), gracias a la fundación de Ninfas de Rokitansky, Periodismo Digital Especializado y Fuente de Información, Conocimiento y Difusión Sin Fines de Lucro, ha logrado reconstruir la vida sexual, reproductiva, psicológica y social de una de cada 5.000 mujeres en el mundo, nacidas con esta condición, este 2019 también celebró su segunda convocatoria a Premios Internacionales de Periodismo Rey de España y Premio Don Quijote de Periodismo 2020 en "Categoría Prensa", por su documento informativo "MUJERES MRKH: CUANDO EL PROBLEMA NO ES NACER CON PROHIBICIÓN SEXUAL Y REPRODUCTIVA" ¿POR QUÉ ES VIOLENTO NO HABLAR DE NIÑAS, ADOLESCENTES Y MUJERES MRKH?
NINFAS DE ROKITANSKY, es un proyecto de clase mundial que involucra la importancia que ejerce el periodismo, cuando se trata de inspirar bajo parámetros de excelencia en investigación y entrega de información. Por su parte, Andrea es la única periodista en la historia que ha diseñado una propuesta capaz de identificar correctamente a la mujer nacida con Síndrome de MRKH, siendo destacada por prestigiosos premios y connotados científicos de la medicina reproductiva. Como investigadora y mujer periodista más influyente en conocimientos que demuestran la importancia de esta profesión en la difusión de información de calidad, ha contribuido a un mejor panorama de salud en pacientes diagnosticadas, sus familias y parejas.
Su labor en el área de la investigación ha demostrado vocación ética y buena narración de la información, obtenida tras un arduo trabajo y la prueba de su grandeza, luego de superar innumerables obstáculos, que han promovido avances hacia sociedades vitales y mejor informadas.
Su trabajo en 2019, incluyó una nueva exclusiva mundial sobre las consecuencias del síndrome que padeció Eva Braun, la participación en importantes eventos organizados por Naciones Unidas para informar los diferentes tipos de violencia que enfrenta una mujer nacida con MRKH desde su niñez, escribió artículos sobre la misma materia, fue convocada por cuarto año consecutivo por la artista japonesa Yoko Ono para presentar su testimonio en Alemania, Canadá y Estados Unidos y desarrolló un informe junto a los más prestigiosos especialistas en medicina ginecológica con argumentos científicos para desmentir al Ministerio de Salud, quienes cometieron la grave negligencia de vincular el síndrome con niños intersex.
Ninfas de Rokitansky 2019 disponible en
Durante los últimos años Andrea también ha destacado por sus exitosas entrevistas a Vladimir Putin, Donald Trump, y dos exclusivas con el poderoso Club Bilderberg. Desde 2017, la periodista cubre la agenda política del mandatario ruso, cumbres y foros políticos, legales y económicos organizados por Naciones Unidas.
Recientemente, publicó una edición especial en DIVA sobre el interés de China en la caótica América Latina, luego de asistir Segundo Foro de Inversión y Cooperación de Alto Nivel entre China y América Latina, organizado conjuntamente por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Ministerio de Finanzas de la República Popular de China.
Lee también,
http://es.globedia.com/periodista-andrea-gonzalez-villablanca-mujer-mrkh-intersexual