¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
Las 640 piezas recuperadas del avión Airbus A330 de Air France que cayó al Océano Atlántico con 228 personas abordo a finales de mayo pasado, serán analizadas por investigadores franceses a partir de la próxima semana. Tras un viaje de 19 horas, los restos de la aeronave recuperadas por equipos brasileños, llegaron la noche del martes al puerto francés de Pauillac, cerca de Burdeos, abordo de un buque de carga, informó este miércoles la prensa francesa. Se prevé que en los próximos días, los restos serán trasladados a Toulouse, donde serán analizados por expertos de la Oficina de Investigaciones y Análisis de Francia, a cargo de las pesquisas sobre las causas del accidente ocurrido el pasado 31 de mayo. Las piezas recuperadas fueron trasladadas desde Recife, Brasil, en un buque utilizado habitualmente para transportar las piezas de los aviones de la firma Airbus desde las fábricas europeas del grupo, de acuerdo con reportes del diario Le Figaro. Las 640 piezas fueron colocadas en cuatro contenedores que deberán ser trasladados a Toulouse en otro buque hasta el distrito de Langon, en Garonne, antes de concluir el viaje en camión hasta el centro de aeronáutica -de uso civil y militar-. En este centro, dependiente del Ministerio francés de Defensa, se examinarán las piezas "bajo el control de la gendarmería del transporte aéreo", precisaron fuentes oficiales. Entre las piezas se encuentra la deriva (plano vertical del avión provisto de timones de dirección), que fue recuperada casi intacta, y otros elementos identificados como mesas para comida, pedazos de piso, chalecos salvavidas sin inflar, entre otras. El análisis de las partes recuperadas permitirá saber con mayor precisión las causas del accidente ocurrido cuando el avión cubría la ruta Río de Janeiro-París. En su primer reporte sobre las pesquisas, difundido el pasado 2 de julio, los investigadores franceses excluyeron la hipótesis de que el avión se partió en vuelo y estimaron que se habría estrellado con la superficie del mar con una fuerte aceleración vertical.