Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Christian Gistain escriba una noticia?

Análisis psicológico del crimen de Asunta

27/09/2013 17:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Todo lo que rodea al crimen parece formar parte de una mala película de domingo por la tarde

El sábado 21 de septiembre de 2013, a las 01:30 horas de la madrugada fue hallado el cuerpo sin vida de Asunta, una niña de 12 años de origen chino adoptada por una familia gallega. El dramático suceso ha conmocionado a toda la opinión pública. Además de la crueldad y frialdad del asunto, llama la atención la desastrosa puesta en escena, propia de asesinos primerizos o carentes de facultades mentales normalizadas.

El móvil del crimen, la víctima, los presuntos autores, el escenario, las pistas y hasta el día de autos parecen corresponderse con los típicos clichés cinematográficos. Desconociendo la información que puedan tener las autoridades competentes, el entorno familiar es el principal sospechoso.

En un principio, el móvil del crimen parecería ser el económico.

La víctima es una indefensa niña de 12 años que salvada de un presumible futuro menos prometedor en China, es adoptada por una pudiente familia española. Es llamativo que la menor iniciara un blog el 18 de julio de 2012, el mismo mes en el que falleció su abuelo materno (siete meses antes lo hizo su abuela). Como toque esotérico, su contenido. A través del relato, la niña parecía expresar sus presentimientos (o quizás pensamientos) acerca de crímenes vengativos, lazos familiares y escenarios en plena naturaleza (parques).

Los presuntos autores, sus padres adoptivos y quizás alguien del entorno próximo a ellos. A pesar de los estrictos controles que debe pasar una pareja para poder adoptar niños y el buen trabajo que realizan los psicólogos profesionales dedicados a este campo, los candidatos parecen representar lo opuesto a un entorno familiar adecuado (al menos 12 años después de su adopción). Un matrimonio que se rompe. Una madre ingresada en un psiquiátrico a la que también se le relaciona con un ex sindicalista marroquí que en estos momentos, se enfrenta a un juicio por una supuesta explotación ilegal de inmigrantes y para quien el fiscal pide siete años de prisión. Por último un padre periodista, fuertemente atraído y enganchado a su ex pareja, presumiblemente capaz de todo por estar con su amada.

Son tantos los errores cometidos por sus autores, que la verdad y la autoría de los hechos no tardarán en salir a la luz

El escenario es una pista forestal del municipio de Teo, lugar situado a tan sólo 3 km de la casa de campo que poseen en A Póboa (Teo). Presuntamente el cuerpo fue trasladado hasta este lugar.

Las pistas son de libro. Una cuerda naranja encontrada cerca del cuerpo, de similares características a una encontrada en la casa de campo. Una colilla de cigarrillo de la misma marca que fuma el padre. Las grabaciones hechas por la cámara de una óptica que contradicen la coartada de la madre, la utilización de sus sedantes para dormirla y la localización de sus teléfonos móviles.

Hasta el día escogido, un sábado por la noche, parece el colmo de una pésima planificación (más probabilidades de que haya gente que te pille “in franganti” o que descubra el cuerpo).

Cuando se comete un delito importante por primera vez, el ser humano suele presentar un estado de nerviosismo o excitación que hace que el actor de los hechos cometa errores determinantes para la resolución del caso. De ahí que la necesidad de beber o de fumar tras haber cometido un crimen sea común en la mayoría de los casos. Las huellas dactilares en la nevera, botellas o incluso grifos así como las colillas de cigarrillos próximas al cuerpo son todo un clásico. Pero en este presunto asesinato y por suerte para la malograda Asunca, son tantos los errores cometidos por sus autores, que la verdad y la autoría de los hechos no tardarán en salir a la luz.

La desastrosa puesta en escena es propia de asesinos primerizos o carentes de facultades mentales normalizadas


Sobre esta noticia

Autor:
Christian Gistain (30 noticias)
Visitas:
2809
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.