Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Nuevopolitico escriba una noticia?

Análisis Reciente de la Crisis Social en Chile. Republicacion 3° Informe Actual. Por Nelson Castro Q

04/12/2021 07:31 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En Chile cada día se observan los intereses personales y partidistas en imponer sus puntos de vista sí o sí, y no llegar a consenso en un momento de alta tensión política. Y terminar así en un país políticamente socialista, inestable, eterno, pobre y sin cambios

Hoy lunes 11 de Noviembre de 2019, como pensador y científico absolutamente independiente, a la luz de nueva información que esta apareciendo en distintos medios, se está generando claramente puntos de vista  totalmente errados.

Nuevamente la clase política confundiendo para sacar beneficios partidarios, y pidiendo cambio de Constitución Política como medida fundamental, cuando la crisis social de protesta en los manifestantes solicita fundamentalmente mejoras de Ingreso en las pensiones y de ingreso en sueldos, mejoras en atención médica, educación, adicionalmente cambios en la Constitución que al 22/09 2005 se reformaron 54 artículos y otras 22 reformas al 16/06/2018. Considerando que actualmente son 129 artículos y 28 disposiciones transitorias, se ha modificado la mayoría de la Constitución de 1980.

Comparativamente con la Constitución de Colombia de 1991 (“Paradojas de la Reforma Constitucional en América Latina” de Gabriel L. Negretto; pag. 40)  que muchos les gusta destacar, esta solo tuvo 11 reformas, mucho menor comparada con las reformas de la constitución chilena; votaron sólo 2 millones de personas, retrasó el progreso del país hacia una mayor productividad y obstaculizó la lucha contra la pobreza y la desigualdad (https://blogs.iadb.org/ideas-que-cuentan/es/reforma-constitucional-una-caja-de-pandora/).

Esta modificación constitucional llevaría por lo menos 3 a 4 años de   estudio y de plebiscito por lo cual no puede ser urgente. Aquí lo fundamental es pedir un cambio en la Constitución de estado Subsidiario a estado Solidario, que considere cambios constitucionales en Educación, Salud, nacionalización de recursos naturales y Pensiones que se encuentran también en manos de Privados, especialmente la última que es un verdadero Monopolio. En todo caso el Gobierno de Piñera ha estimado en declaraciones a la BBC una reforma a la Constitución.

La idea de mantener vigente que el país está en un caos político, sin la vigencia de la aplicación de los derechos Humanos, que sería de responsabilidad solo del Gobierno Actual y no de los gobiernos de los últimos 30 años, donde ha habido 5 gobiernos de izquierda y solo 2 de derecha, es otro tremendo error de conocimiento que creo mucha gente que protesta no lo sabe, y unos ex gobernantes son más culpables que otros por el tiempo mayoritario que gobernaron.

Y que este gobierno que fue elegido por las urnas en dos tandas que ganó las dos, por respeto a sus electores que superó con el 54, 5% de los votantes y una diferencia de 9, 1 % superior a su contendor, merece terminar democráticamente su período.

Lo contrario es altamente agresivo e inestable políticamente para la estabilidad de la Nación. Y creo que los Ex Presidentes Eduardo Frei Ruiz Tagle, Ricardo Lagos Escobar y Michelle Bachelet Jeria deben manifestarse personalmente, respaldando el término de la gestión pacífica y constructiva del actual Presidente Piñera. No hacerlo significaría  asumir por ellos las responsabilidades politicas que ya tienen, hacia el desarrollo de un clima político y social mucho mas agresivo y destructivo de largo plazo para el pais y sus habitantes, que pueda presentarse a futuro.

Ha contribuido a esta situación actual, tres partidos que casi no tienen ninguna representación en las votaciones como el Partido Comunista, Frente Amplio y Revolución Democrática, en especial los dos primeros, que han manifestado por medios de comunicación varias veces expresamente en el tiempo, su falta de sentido DEMOCRÁTICO que quieren copiar para Chile la situación política insostenible del Gobierno socialista de Venezuela, que desean extender como Modelo a Chile, país que curiosamente se rige por una Asamblea Constituyente, al igual que Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Cuba.

Creo es hora de que aquellos que aman el país sumarse a lograr consensos. No hacerlo es muy egoísta y partidista

También las exigencias y declaraciones subidas de tono a medios de Comunicación que aumenta el clima de Polarización política en la ciudadanía creando ya odios indebidos, por parte de los Colegios Profesionales del Colegio Médico y de Profesores con Presidentes del Frente Amplio y el Partido Comunista respectivamente, al que se suma la Central Única de Trabajadores también con Presidenta Comunista.

Por otro lado, el uso por parte de Carabineros de Balines de Goma con supuesto centro metálico (aunque Carabineros oficialmente mostró en TV abierta un cartucho de balín, abriendo en dos el balin de goma y no tenia centro de acero) al nivel de rostro debe ser modificado como medios disuasivos menos perjudiciales, que evite daños oculares como ha ocurrido. Se espera que acciones de protesta sean pacíficas, no  violentas tampoco contra Carabineros,  ni con elementos incendiarios, hondas de balines metálicos e incluso pistolas de aire y proyectiles de gran volumen que pueden dañar irreparablemente la integridad personal de otros manifestantes . Aunque sea de Perogrullo, recuerdo que unos son representantes de la ley y de orden.

Que algunos conceptos como ACAB y 1312, son acrósticos extranjeros de barras bravas inglesas hoolligans violentas que  precisamente, no elevan la dignidad de los representantes de la ley: carabineros; ni tampoco son buenos modos de manifestar descontento ciudadano, ni menos llamar a quemar a la YUTA o fuerzas policiales.

Creo que ni los partidos políticos, ni organizaciones de trabajadores como tampoco muchos ciudadanos, están reaccionando positivamente en busca de soluciones. Al parecer algunos quieren imponer en este triste momento para el país, sus puntos de vista Sí o Sí. Y claramente algunos que no han entendido nada de la Historia Universal y que los Estados socialistas en el Mundo Fracasaron.

Y al parecer, en la idea de implantar algo mejor (https://blogs.iadb.org/ideas-que-cuentan/es/constituciones-en-america-latina-en-busca-de-pluralismo-y-estabilidad/) (Blog de Investigación del BID), podemos caer irremediablemente en algo peor, como la Idea de una nueva constitución a través de una Asamblea Constituyente (http://cl.globedia.com/asamblea-constituyente-forma-gobernar-nelson-castro), dejando la impresión en los “ciudadanos que el cambio de constitución se efectúa para reforzar el poder de un partido o Presidente”, o “para apuntalar su autoridad a Futuro”.

Adicionalmente, el manejo de estudiantes de educación media por profesores, concientizando sus puntos de vista en los educandos, también es algo inexplicable que está ocurriendo en muchos establecimientos educacionales, ya que no se puede envenenar el alma de pequeños que están esperando lo mejor del mundo, entregándoles además ideas erradas contra un gobierno e incluso enseñándoles cánticos políticos odiosos, no es lo que se espera de profesores remunerados para entregar enseñanza valórica y objetiva.  

Pero vuelvo a reiterar, personalmente acepto otros 30 años de insatisfacción, y no que el país se destruya, siendo un modelo de vida en America Latina y de Desarrollo Humano según N.U., por unos pocos que quieren implantar el ODIO político, como en tiempos pasados. Mejorar las cosas explotando a mi enemigo político, es lo mismo para ambos lados, Derecha e Izquierda.

Pero NO eternizar un sistema político único, difícilmente renovable por otro, como quieren algunos en Chile y otros pocos infiltrados extranjeros en Chile.

Y por favor, aquellos que estén de acuerdo difundan este Blog, porque no quiero una Guerra Civil en esta mi Patria.

Para Blog Nuevo Político

Por Nelson Castro Quintana.

Santiago de Chile, 11 de Noviembre del 2019.


Sobre esta noticia

Autor:
Nuevopolitico (208 noticias)
Visitas:
5938
Tipo:
Suceso
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.