Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cosmologo escriba una noticia?

Los Anacardos (Cajú). Propiedades y Beneficios.

12/08/2014 12:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image Los anacardos. Propiedades y Beneficios.

El árbol del anacardo denominado Anacardium occidentale (también llamado cajú), es originario de la cuenca del Amazonas (Brasil y Bolivia), por lo tanto es de origen tropical. Posee unas excelentes propiedades medicinales y nutricionales.

El anacardo posee una curiosa peculiaridad, ya que produce el fruto fresco y el fruto seco a un mismo tiempo.

Propiedades

A continuación puedes ver información sobre las características nutricionales, propiedades y beneficios que aportan los anacardos a tu organismo, así como la cantidad de cada uno de sus principales nutrientes.

Tablas de información nutricional de los anacardos

Calorias 577, 60 kcal Grasa 42,20 g. Colesterol 0 mg. Sodio 14 mg. Carbohidratos 30,50 g. Fibra 2,90 g. Azúcares 6,13 g. Proteínas 17,50 g. Vitamina A 10 ug. Vitamina C 0,50 mg. Vitamina B12 0 ug. Calcio 31 mg. Hierro 2,80 mg. Vitamina B3 6,98 mg.

La cantidad de los nutrientes que se muestran en las tablas anteriores, corresponde a 100 gramos de este fruto seco.

Beneficios · Ayuda a bajar el colesterol debido a sus grasas insaturadas, por lo que es beneficioso su consumo para el aparato cardiovascular

· Su alto contenido en Selenio produce un efecto antioxidante y sobre todo a formar la enzima glutatión peroxidasa que previene el desarrollo de algunas clases de cáncer.

· Su aporte en magnesio hacen de este producto muy aconsejable para asimilar bien el Calcio.

· Por su alto contenido en Vitamina B1 ayuda a prevenir el stress y la depresión.

· Debido al contenido de esta vitamina B1, es recomendable en periodos de embarazo o lactancia o después de operaciones o periodos de convalecencia, ya que hay un mayor gasto en estas ocasiones de esta vitamina.

· Es rico en minerales, sobre todo en potasio, calcio, hierro y fósforo.

· También es una valiosa fuente de vitamina B, la arriba mencionada B1, B2 y B5. Fuente

RECETAS

Queso crudivegano de anacardos y almendras

Hola a todos los amantes del buen comer.

Hoy os traigo uno de mis recetas favoritas: Queso crudivegano. Es un queso cremoso y por supuesto sanísimo y muy fácil de hacer. Espero que os guste igual o mas que a mi

image image image

image

Ingredientes:

1 dl y medio de anacardos crudos.

2 dl almendras

2 cucharas de jugo de limón recién exprimido

1 dl de agua

2-3 dientes de ajo (a mi me encanta el ajo asi que siempre hecho 3 o 4 dientes de ajo)

1 cucharadita de sal marina celta

Medio dl de levadura nutricional (opcional)

2 cucharas aceite de oliva virgen (presión en frió)

Elaboración:

1. Remoja los anacardos y las almendras durante 4 horas mínimo para activarlos.

2. Coloca los anacardos y las almendras junto con medio dl de agua, la sal y la mitad del jugo de limón y el ajo en un robot de cocina y tritúralos hasta que tenga una textura cremosa, si hace falta más agua añádelo durante la elaboración junto con el jugo de limón.

3. Opcional: se puede añadir todos los tipos de hierbas aromáticas para un sabor diferente.

Así de fácil es hacer un queso crudo y mejor queso libre de sufrimiento animal no vais a encontrar =).

Un abrazo

Ace Verdura (si quieres obtener mas recetas y consejos sobre el Crudiveganismo búscame en facebook)


Sobre esta noticia

Autor:
Cosmologo (748 noticias)
Fuente:
buenasiembra.blogspot.com
Visitas:
2590
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.