Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?

Amenaza China con pena de muerte a sediciosos en Urumqi

08/07/2009 10:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

China advirtió hoy que aplicará la pena de muerte a los que hayan cometido asesinatos durante la revuelta en Urumqi, ciudad en donde continúan los conflictos interétnicos pese a la presencia draconiana de las fuerzas de seguridad. El secretario general del Partido Comunista en Urumqi, Li Zhi, prometió aplicar la pena capital a toda persona culpable de asesinato durante el brote de violencia interétnica que sufre la capital desde las últimas 72 horas. El balance se mantuvo estable y según las autoridades hubo 156 muertos, mil 80 heridos y mil 400 detenidos en los enfrentamientos entre los uigures, la etnia musulmana, y los Han, mayoritarios en toda China. La disidencia uigur en el exilio cifró sin embargo en 400 los muertos solo entre su comunidad. El alcalde de Urumqi, Jerla Isamudin, aseguró que "las autoridades controlan la situación" en la capital provincial de Xingjiang. Sin embargo, Notimex presenció varias escenas de tensión entre uigures y Han durante la jornada, así como la entrada de las fuerzas de seguridad en uno de los barrios de mayoría musulmana, junto a la mezquita Baitulla, para dispersar un grupo de uigures armados. Las calles de la capital provincial estaban tomadas por decenas de miles de miembros del ejército, armados con porras y cascos, mientras la policía antidisturbios exhibía armas automáticas. El objetivo es evitar que se reproduzca la escena de caos vivida ayer, cuando decenas de miles de personas, sobre todo Han, salieron armadas con machetes, cuchillos y espadas para vengarse de los uigures, que el domingo habían atacado a los Han. El detonante de la violencia fue una manifestación de entre tres mil y cuatro mil uigures que salieron a la calle para protestar por la actuación policial a la hora de mitigar un conflicto entre uigures y Han en el sur de China. La manifestación degeneró en violencia y cientos de comercios y personas de etnia Han fueron atacados. El presidente chino, Hu Jintao, decidió interrumpió su viaje oficial a Italia, donde debía participar en la cumbre del Grupo de los Ocho (G-8), con motivo de la revuelta, una decisión inaudita para un jefe de Estado chino que demuestra la gravedad de lo que está sucediendo. Las autoridades acusan a la disidencia uigur de orquestar la revuelta y de instigar el conflicto interétnico. Pekín señala a Rebiya Kadeer, la presidenta de la Asociación Americana Uigur (UAA), de provocar la situación actual. Estos son los peores incidentes que vive China en los últimos 20 años, y se producen apenas un año después de la revuelta del Tíbet el 14 de marzo de 2008, donde el detonante del conflicto fue también las diferencias entre tibetanos y Han. Xingjiang, situado en la frontera con Asia Central, es una de las regiones más pobres de China y cuenta con 8.3 millones de uigures, la minoría musulmana que tiene una cultura y una lengua propia derivada del turcomano.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Internacionales (23737 noticias)
Visitas:
3297
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.