¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?
Alteración psiquiátrica e hiperactividad( TDAH).Chicos de cinco años con problemas de lenguaje. Tartamudez, bajo rendimiento escolar.14 veces más proclives a problemas de conducta a los 16 años.Hemisferios cerebrales
AMBIDIESTROS Y PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
El hecho de que muchos genios fueran ambidiestros, como Albert Einstein y Leonardo da Vinci, sugiere que la falta de una preferencia por una mano puede proporcionar algunas ventajas en el desarrollo cerebral.
Sin embargo, según un estudio publicado en la revista médica Pediatrics, los niños ambidiestros son más propensos que sus pares diestros o zurdos a obtener un bajo rendimiento escolar.
Alteración psiquiátrica e hiperactividad
Presentan más signos de alteración psiquiátrica y síntomas del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) a los 8 y 16 años, halló el equipo de la doctora Alina Rodríguez, de la Universidad Uppsala, en Suecia.
Durante años, ser zurdo estuvo asociado con problemas de conducta y aprendizaje, recordó Rodríguez. Los nuevos estudios indican que, en realidad, es ser ambidiestro y no zurdo la causa de aquella asociación.
Chicos de cinco años con problemas de lenguaje
El equipo demostró hace poco que niños ambidiestros de 5 años reunían más problemas de lenguaje y síntomas de TDAH que los que preferían usar la mano izquierda o derecha.
En el nuevo estudio, los expertos revisaron las respuestas de los padres y los maestros de 7.871 niños en Finlandia cuando contaban 7 u 8 años y 16 años.
El 1 por ciento era ambidiestro, una proporción similar a la encontrada en estudios de adultos; el 9 por ciento, zurdo y, el resto, diestro.
Tartamudez, bajo rendimiento escolar
A los 8 años, los niños ambidiestros fueron dos veces más propensos a padecer ciertos problemas de desarrollo del lenguaje (tartamudez o dificultad con algunos sonidos) y a alcanzar un bajo rendimiento escolar que el resto.
El uso indistinto de ambas manos se mostró también como un fuerte vaticinador de trabas de conducta. Por ejemplo, los niños sin inconvenientes para leer o escribir a los 8 años, resultaron casi tres veces más propensos a un bajo rendimiento escolar a los 16 si eran ambidiestros.
14 veces más proclives a problemas de conducta a los 16 años
Los niños ambidiestros con dificultades de conducta a los 8 años fueron 14 veces más proclives a presentar anomalías conductuales a los 16, que los que mostraban buen comportamiento a los 8 y eran zurdos o diestros.
Hemisferios cerebrales
Ambos hemisferios cerebrales son normalmente diferentes en estructura y función, apuntó el equipo. Los hemisferios anormalmente simétricos están asociados con las contrariedades en los ámbitos cerebrales y conductuales.
Es posible que ese tipo de "lateralización atípica" esté relacionada con la condición de ambidiestro y los contratiempos de conducta y de aprendizaje”, opinó Rodríguez.
"Si un niño es ambidiestro, no me preocuparía si no existen otros obstáculos", concluyó Rodríguez. Pero si existen signos de alarma, como TDAH en la familia o cuestiones de aprendizaje o de conducta, "valdría la pena realizar un examen pediátrico adicional".
FUENTE: Pediatrics,