Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?

Amas de casa se quejan de alzas en productos básicos

05/09/2013 17:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Entidad cree faltan organismos eficaces imageAna Bertilia Cabrera

La Asociación de Comités de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de Servicios deploró que al Gobierno se le haya ido de las manos la estabilidad de los precios de la canasta familiar, que siguen en "escandaloso aumento" y lamentó que no existan organismos estatales capaces de controlarlos. La presidenta del gremio, Ana Vertilia Cabrera, se quejó de que en dos semanas se han desatado alzas indiscriminadas en la carne de pollo, de res y de cerdo, en el aceite, arroz, las habichuelas, víveres, embutidos y detergentes, que han subido entre 20 y 35%. "Causa indignación el incremento del precio del gas propano, cuyo galón se vende a $106 y aparte de comprarlo caro y de mala calidad, también nos roban en el pesaje. En el diccionario no existe la palabra que pueda definir el estado de insensibilidad de los funcionarios frente al abuso que cometen contra una población indefensa", expresó. Dijo que las amas de casa están con el grito al cielo y demandó que se generalice el subsidio del combustible para los hogares de clase baja y media baja. Afirmó que el cancelado aumento de la tarifa eléctrica "hace tiempo que se aplica a los hogares". Cabrera manifestó que de nada valen las críticas del presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, a los altos precios de los libros de textos y de otros útiles escolares, si se quedan solo en eso y no hay acción. "Porque los legisladores solo se dedican a engañar al pueblo al hacer creer que nos representan para entretenernos mientras nos obligan a pagar impuestos de lujo con tarifas de servicios públicos elevadas, aún los que deben ser gratuitos, como los de los hospitales", sostuvo.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Modesto Rodriguez (23811 noticias)
Fuente:
antillas1.blogspot.com
Visitas:
570
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.