Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?

Amamantar: múltiples beneficios y prevención de cáncer de pecho

25/09/2009 22:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las mujeres con madre o hermana con cáncer de pecho, deben considerar "fuertemente" la necesidad de amamantar, resultados de un estudio sobre beneficios

AMAMANTAR: MULTIPLES BENEFICIOS Y PREVENCION DE CANCER DE PECHO

Las mujeres, cuya madre o hermana padecen cáncer de mama, deberían considerar "fuertemente" el acto de amamantar a sus hijos, según aconsejan expertos en un informe publicado en la última edición de Archives of Internacional Medicine.

En un estudio a largo plazo realizado a más de 60.000 mujeres, los investigadores hallaron que aquéllas con antecedentes familiares de cáncer de pecho corrían mucho menos riesgo de desarrollar la enfermedad -antes de la menopausia- si amamantaban a sus bebés, comparándolas con quienes no lo hacían.

"La lactancia materna es buena para las madres y para los bebés", dijo la doctora Alison M. Stuebe, de la University of North Carolina, en Chapel Hill, Estados Unidos.

Los resultados provienen de datos de 60.075 enfermeras que habían dado a luz y participaron en un estudio entre 1997 y 2005.

A fines de junio del 2005, 608 mujeres -alrededor del 1 por ciento- habían generado cáncer de pecho cuando tenían un promedio de 46 años, indicaron Stuebe y colegas del Brigham and Women's Hospital y la Escuela de Medicina de Harvard.

Los autores también informaron que las mujeres con madre, hermana u otro pariente cercano con cáncer de mama tenían un 59 por ciento menos riesgo de padecer la enfermedad, si habían amamantado alguna vez en su vida.

Esa reducción del peligro es equiparable a la que obtienen las mujeres -con alto riesgo de tumores mamarios- que reciben la terapia hormonal tamoxifeno para prevenir este tipo de cáncer, indicaron los investigadores.

En tanto, no se registró ninguna relación entre la lactancia materna y el cáncer de mama en las mujeres sin antecedentes familiares de la condición.

No obstante, el equipo de Stuebe también verificó que las pacientes que no habían amamantado, pero usaban fármacos para suprimir la producción de leche materna, tenían un 42 por ciento menos de riesgo de producir cáncer mamario que aquellas que nunca amamantaron o no consumieron esa medicina.

Esta asociación podría estar vinculada con un problema en el proceso por el cual el tejido mamario regresa a su estado previo al embarazo.

Si una mujer no amamanta, padece un agrandamiento abrupto y el tejido mamario se inflama, explicó el equipo en el informe. Esa inflamación estaría ligada al cáncer.

"Creemos que tanto la lactancia como el uso de medicamentos supresores (de la leche materna) previenen esta inflamación", añadieron los autores.

En la investigación, alrededor del 70 por ciento de las mujeres que optaron por no amamantar a sus bebés dijeron que tomaban medicación para suprimir la producción mamaria de leche.

"Claramente -concluyeron los investigadores- el amamantamiento está relacionado con "múltiples beneficios para la salud" de la mamá y el niño."

"Ese es el motivo por el cual necesitamos políticas hospitalarias de apoyo, licencias por maternidad pagas y lugares en el trabajo para que las mujeres puedan cumplir con sus objetivos de lactancia", remarcó Stuebe.

FUENTE: Archives of Internacional Medicine


Sobre esta noticia

Autor:
Marcela Toso (3015 noticias)
Visitas:
6276
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.