¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gloria Prada escriba una noticia?
El próximo 31 de octubre arranca la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Glasgow
Bajo el lema ‘Uniendo al mundo para hacer frente al cambio climático’, la COP 26
pretende acelerar la acción por el clima para cumplir los objetivos que se
marcaron en el Acuerdo de París de 2015.
Entre ellos destacan la reducción de emisiones, ayuda a los países en
desarrollo y creación de un marco de transparencia para el balance global
de los objetivos climáticos. Para cumplirlos es crucial que las
generaciones más jóvenes sean conscientes de la magnitud del problema
y de cómo hay que actuar.
La educación es la clave para abordar el cambio climático
Según las Naciones Unidas “la educación puede lograr que las personas
cambien sus actitudes y conductas; sobre todo, anima a los jóvenes a
pasar a la acción”. De hecho, según una encuesta realizada a 100.000
jóvenes de entre 16 y 25 años en diez países por la Universidad de Bath
en Inglaterra, el 59% de los jóvenes afirma sentirse preocupado por
la situación y más del 45% señala que esta preocupación afecta a
su día a día.
En línea con esto, un estudio elaborado por la Universidad de Stanford
demuestra que las asignaturas relacionadas con el cuidado y la protección
del medio ambiente, además de generar un interés genuino en los
jóvenes, benefician a los estudiantes de cualquier edad hasta el punto de
que el 83% mejora su comportamiento ecológico después de
haber recibido educación en materia medioambiental.
En el marco de la COP26, la embajadora de España, Francia e Irlanda de la
República de las Maldivas su Excelencia Dr. Farah Faizal, realizó el pasado
22 de octubre una conferencia para los estudiantes de Bachillerato del
The British School of Barcelona (BSB), uno de los colegios internacionales
de referencia de España. En la conferencia, Dr. Faizal hizo partícipes a los
alumnos de la vulnerabilidad de las Maldivas frente al cambio climático y
de la importancia de visibilizar esta amenaza, así como de invertir en
investigación. La embajadora también animó a los estudiantes a ser los
futuros líderes por el cambio.
“La vulnerabilidad causada por el cambio climático no es una cosa de
mañana; está pasando ahora. Y ya está cambiando nuestra manera de
vivir. Por eso necesitamos invertir en investigación y encontrar maneras
para revertir esta situación, como tecnologías de energía renovable y
soluciones sostenibles. También debemos generar concienciación de
forma activa, como estoy haciendo aquí ahora hablando con jóvenes
como vosotros”. Dr Faizal concluyó “Es muy importante que aquellos que
creéis en proteger el mundo os convirtáis en líderes del futuro porque las
Maldivas os necesitan”.
De la teoría a la práctica: Programa de Orientación Profesional
La visita de la embajadora de España, Francia e Irlanda de la República de
las Maldivas a BSB se enmarca dentro del Programa de Orientación
Profesional que el colegio internacional lleva desarrollando desde hace
años en su campus preuniversitario BSB Nexus en Castelldefels. NOTA DE PRENSA
“En un entorno cambiante como el actual, en el que es probable que el
65% de los estudiantes de hoy en día ejerzan profesiones que todavía no
existen, es fundamental ofrecer una experiencia amplia, diversificada y
enfocada al futuro que estimule el interés de los alumnos hacia industrias
y profesiones emergentes, y que los invite a querer investigar más en
temas de innovación, disrupción y mentalidad global”, explica, Kyra
Kellawan, Futures Advisor de BSB Nexus. “Nos sentimos muy honrados de
haber podido contar con la presencia de su Excelencia Dr. Farah Faizal en
BSB para generar conciencia sobre una cuestión tan sensible y
apremiante como es el cambio climático, y para educar a nuestros
estudiantes sobre la urgente necesidad de crear sistemas para generar un
futuro sostenible”.
Kellawan añade: “Creemos que el Bachillerato es una etapa crucial en la
que debemos conectar a los estudiantes con líderes de opinión,
profesionales y expertos de diferentes sectores de actividad, nacionales e
internacionales, que amplíen su visión del mundo profesional. Este es un
componente único del programa de BSB Nexus y de nuestra oferta
educativa”.
El Programa de orientación universitaria y profesional de BSB es único e
innovador, y está diseñado para que los estudiantes identifiquen sus
metas personales y profesionales, equipándolos con las herramientas
necesarias para alcanzarlas. Los alumnos reciben un soporte
individualizado que les ayuda a definir su futuro después del colegio y a
reconocer sus propios talentos, motivaciones y competencias. Gracias a
este proceso, los estudiantes de BSB tienen acceso a una amplia variedad
de opciones, ya sea estudiar en una universidad de prestigio internacional
en España o en el extranjero, descubrir su talento creativo o cualidad
excepcional, o bien crear sus propios proyectos para generar un cambio
positivo en el mundo.