Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Periodistaaldia escriba una noticia?

Nueva alternativa médica para tratar las infecciones respiratorias virales

15/05/2018 19:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En épocas de temporada invernal, de 100 consultas pediátricas ambulatorias, aproximadamente 70 se deben a infección respiratoria viral

ü  La infección respiratoria es la enfermedad más frecuente en el mundo, en Colombia representa un importante tema de salud pública.

ü  La Medicina Biorreguladora de Sistemas se convierte en una alternativa de tratamiento eficaz y seguro con un medicamento de origen natural de venta libre, que ayuda a reducir la intensidad, frecuencia y síntomas de las infecciones respiratorias.

Las infecciones respiratorias son de tan fácil contagio y  recurrencia que todos conocemos sus síntomas: fiebre, malestar general, congestión y secreción nasal, tos, dolor de garganta,  expectoración y dificultad para respirar. La población más afectada son los infantes menores de 5 años y los adultos mayores.

 

Alta prevalencia

La prevalencia de las infecciones respiratorias en los niños es alta porque su sistema inmune está madurando y adquiriendo sus propios mecanismos de defensa. Entre los 2 y los 5 años de edad, es posible que se presenten de 6 a 8 episodios, a los 3 años, el 50% de los niños ha  tenido una infección respiratoria relacionada con la entrada a la guardería, al colegio  o a los cambios de clima.

Las campañas de prevención gubernamentales siguen enfocadas en recomendaciones externas como protegerse del frio, lavado de manos, evitar contagio y tomar abundantes líquidos, que si bien son importantes, no son suficientes. Necesitamos un medicamento que nos pueda tratar esos molestos síntomas o mejor aún, fortalecer nuestras defensas para evitar que tengamos varios episodios de gripa durante el año.

Nuevas Alternativas de Tratamiento

Para el  Dr. Oscar Barón, neumólogo-pediatra de la Fundación Neumológica Colombiana: “La Medicina Biorreguladora de Sistemas es una excelente alternativa de prevención y tratamiento de las enfermedades respiratorias agudas porque cuenta con un medicamento que le permite a niños y adultos fortalecer las defensas del organismo contra los virus y así evitar su recurrencia a lo largo del año. Este medicamento tiene como principios activos sustancias de origen natural endosis homeopáticas, con acciones en diferentes aspectos de la enfermedad, con mínima probabilidad de efectos adversos”.  

Las infecciones respiratorias presentaron un incremento del 20% en el 2017, con respecto al 2016, independientemente de la época del año, según el Instituto Nacional de Salud

Basado en su experiencia clínica el Dr. Oscar Barón comenta: “Si bien la medicina convencional cuenta con medicamentos que alivian los síntomas de las infecciones respiratorias como los antipiréticos o analgésicos para la fiebre o el malestar general, o los corticoides cuando se presenta inflamación de las vías respiratorias, en algunos pacientes  estos medicamentos pueden tener efectos adversos, por lo que muchos neumólogos  hemos encontrando en los medicamentos biorreguladores Heel eficacia en el tratamiento y seguridad para el paciente por contar con respaldo científico”.

El estudio Actividad Antiviral de Engystol – Análisis in vitro, (publicado en The Journal of Alternative and Complementary Medicine volumen 11, Number 5, 2005, pp. 855–862) demostró un efecto antiviral real del 73% en el adenovirus tipo 5 y una inhibición de virus sincitial respiratorio del 37%. Está indicado en la prevención y tratamiento de los síntomas asociados al  resfriado común y estados gripales. También en el fortalecimiento del sistema inmune contra infecciones virales. Es seguro y bien tolerado en adultos y niños por sus componentes de origen natural. Alivia los síntomas con tiempos de recuperación más cortos. Se puede suministrar concomitantemente con otros medicamentos. Disminuye las complicaciones por cuadros virales en pacientes con riesgo respiratorio.

Alerta a las complicaciones

La mayoría de estas infecciones, como el resfriado común es leve, pero dependiendo del estado general de la persona pueden complicarse y llegar a amenazar la vida, como en el caso de las neumonías y la bronquitis. 

Siempre hay que estar alerta a estos síntomas en los niños: Aumento en la frecuencia respiratoria, hundimiento en las costillas al respirar, ruidos extraños al respirar  “silba el pecho”, inapetencia, fiebre que no cede con la administración de medicamentos. En adultos, la agudeza de una infección respiratoria se presenta con dificultad para respirar, dolor en el pecho al respirar o toser, decaimiento o cansancio excesivo, fiebre mayor de 38, 5 grados centígrados, durante más de dos días


Sobre esta noticia

Autor:
Periodistaaldia (2200 noticias)
Visitas:
2782
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.