¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que David Bm escriba una noticia?
Las realidad existente en el alquiler de salas en Madrid
Ya sea para un evento privado o público, empresarial o particular o, quizá, para un concierto o exposición, el alquiler de salas en Madrid está a la orden del día. Sin embargo, este hecho en ocasiones no está relacionado con una buena praxis a la hora de poder gestionarlo. A veces este servicio no se realiza en las condiciones oportunas o, al menos, no de la manera más seria. También existen honrosas excepciones. Explicamos la realidad existente.
Los principales escollos a la hora de llevar a cabo un alquiler de salas en Madrid residen, sobre todo, en el precio. Lugares que, en un primer momento, no son destinados habitualmente a esta práctica pero sobre los cuales el propietario propone precios desorbitados intentando aprovechar la ocasión y la necesidad. Los ejemplos más notorios en este sentido lo encontramos en la escena musical. Cada vez más bandas y artistas solicitan presupuestos para contratar un espacio donde realizar un concierto. Normalmente, ante la insuficiencia de la oferta existente, los dueños de los pocos clubs que hay exigen pagos muy por encima del valor de mercado y no siempre en un estado conveniente para llevar a cabo tal actuación.
Lo mismo ocurre, en algunos casos, con los centros de negocios u oficinas. Locales diáfanos, sin equipamiento y exentos de servicios añadidos son ofrecidos sobrevalorados a clientes que desean ubicar su sede empresarial.
La necesidad de que proliferen empresas dedicadas a ello solucionaría las injusticias
Un tejido empresarial necesario
Es evidente que ante esta realidad se necesitan más empresas que den cobertura (y también supervisión) a esta actividad. Con un tejido empresarial preparado y especializado en este tipo de servicios, la oferta ser ajustaría mucho más a las necesidades profesionales como también económicas de los demandantes.
Es el caso de empresas como GSG. Una compañía totalmente especializada en el alquiler de salas en Madrid con distintas ofertas dependiendo la opción buscada por el cliente. Despachos, oficinas, centros de negocios y emplazamientos estratégicamente ubicados, equipados para los fines específicos de su alquiler y que además aportan otros valores como secretarías, parkings, conexión a internet y otras prestaciones.
De lo que no hay duda, es que con respecto al alquiler de salas existen dos mundos: El profesional y el precario. El que trabaja por y para el cliente y el que intenta aprovecharse de él. Queda claro que, para que esta realidad cambie, se necesitan negocios especializados en controlar dicha oferta de espacios. Solo así se logrará erradicar los abusos sobre los precios.
Explicamos los problemas que afectan al alquiler de salas en Madrid