¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alfapc escriba una noticia?
Fernando Alonso, octavo en la clasificación para la parrilla de salida del G. P. de Turquía, subrayó al término de la sesión de entrenamientos que las mejoras que han traído para Estambul "no han dado resultado", en referencia a los cambios incorporados en la aerodinámica de su monoplaza Renault
No obstante, el piloto español se congratuló de haber acabado octavo, de haber entrado en la Q3 y de salir desde la cuarta línea de la parrilla. "Otra vez he terminado entre los diez primeros. Ha sido gracias a mucho trabajo, ya que hemos entrado primero en la Q3 con cinco milésimas de ventaja y ahí hemos sido undécimos. Luego habrá que ver cómo llevan el depósito los otros", relató el piloto de Renault.
"El planteamiento para la carrera es de nuevo que nos tocará sufrir y pelear por estar ahí. En Mónaco logramos dos puntos y en Barcelona fui quinto, así que espero arañar alguno más aquí", aseguró.
"Para Turquía hemos traído algunas mejoras pero no han dado resultado. Espero que en la próxima carrera, en Silverstone, llevemos algo nuevo y nos dé resultado. Si logramos mejorar, aunque sea media décima, eso nos ayudaría", añadió.
El piloto español explicó también que no correrá en la nueva Formula 1 y sí en cualquier categoría que organicen los equipos que abandonen el Mundial si al final se produce la escisión con la FIA. "Yo prefiero cualquier otra categoría a la nueva Fórmula 1. Categorías como la GP2 o la F3 no resultan interesantes para ningún piloto, para ningún patrocinador y para ningún circuito, ni televisión". "Es una categoría totalmente sin sentido", afirmó en relación a la nueva F1, "y habrá que ver las opciones que hay".
"Si los constructores no se pueden inscribir en la Formula 1 y organizan un campeonato paralelo, sería el más interesante, donde va a estar toda la tecnología, los coches más rápidos del mundo y, al final, los pilotos querremos estar ahí", añadió.
Alonso tiene claro que su opción de futuro no estará con la revolución que pretende llevar a cabo el presidente de la FIA, Max Mosley, y sí con los equipos tradicionales, los cuales están dispuestos a escindirse del circo de la Fórmula 1 a partir del año que viene.
"Los equipos han hecho el máximo y se han inscrito en el campeonato del año que viene. Pero no puede ser que se pase de un presupuesto de 500 millones a 45 en un año. Pero sí se puede hacer en tres años, que es lo que proponen los equipos. Y ésta es la propuesta más lógica. La pelota está ahora en el campo de la FIA", advirtió.