¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Masdemoda escriba una noticia?
¿Sabías que el aloe vera puede ser un aliado a la hora de bajar una inflamación? ¿o que puede regenerar una cicatriz en menos de una semana? Te contamos todas las propiedades de esta planta 'milagrosa' y todo lo que tienes que saber si quieres tener una en casa.
El Aloe Vera es una planta que se conoce desde hace más de 3000 años y que cuenta con interesantes propiedades medicinales y cosméticas. Según dice la tradición, era utilizada por Cleopatra y, en tiempos de Alejandro Magno, se empleaba para curar las heridas de los soldados en las batallas. Sin embargo recientemente, hace poco más de 50 años, cuando se ha comenzado a estudiar de forma rigurosa su composición y sus cualidades y en la actualidad se fabrican infinidad de productos cosméticos con ella. Hoy os vamos a presentar sus propiedades, los cosméticos que la contienen y todo lo que debes saber para poder tener tu propio Aloe Vera en casa.
¿Cómo se extrae el aloe vera?La planta crece principalmente en zonas de clima seco. Es originaria de África, pero en España tenemos importantes cantidades de Aloe Vera en las Islas Canarias. Si queremos cultivarla en casa deberemos tener en cuenta que no tolera el frío intenso, requiere de un suelo arenoso y un buen sistema de drenaje. Además no le gusta la humedad, por lo que no se debe regar en exceso. Por lo demás es una planta muy resistente a plagas y enfermedades y no requiere de grandes cuidados.
Lo primero que debes saber es que, la planta, como mínimo, debe tener tres años. Si no, no estará lo suficientemente madura para que puedas extraer el gel puro. Una vez alcance esa edad, puedes seguir los siguientes pasos:
Cómo extraer el gel paso a pasoSon casi innumerables las propiedades de esta planta. No es casualidad que sea uno de los componentes más comunes en los cosméticos y uno de los remedios más antiguos. Aquí os dejamos algunas de sus propiedades más importantes:
sus enzimas poseen un fuerte efecto sedante y antiinflamatorio. Penetra de forma rápida en la dolencia y alivia el dolor, sin embargo, no cura el trastorno por lo que solo sirve como 'ayuda' y no como solución.
de hecho, muchos estudios han demostrado que es un tratamiento tópico eficaz contra quemaduras de primer y segundo grado.
el aloe posee un alto contenido en proteínas que aumentan la formación de células fibroelásticas (las que permiten el desarrollo del colágeno)
gracias a las enzimas y las antraquinonas es capaz de aliviar ardores, reflujos gástricos y otros trastornos estomacales. Además, la aloemodina y alomitina permiten na acción cicatrizante en el caso de úlceras gástricas o duodenales.
por sus propiedades antiinflamatorias, detox y circulatorias, es un remedio perfecto para el tratamiento de las varices.
tanto de irritaciones cutáneas, eccemas o picaduras de insectos. Perfecto para aplicar después del afeitado, depilación o una quemadura solar.
Contiene polifenoles que, junto con otros compuestos del aloe vera, pueden ayudar a impedir el crecimiento de algunas bacterias que causan infecciones en el ser humano.
Antes de facilitaros algunos enlaces donde podéis encontrar Aloe vera puro, queremos daros unos consejos para saber si realmente son productos naturales y de calidad.
¿Dónde encontrar productos que cumplan con todas estas condiciones? Podéis encontrar un montón de variedad en herbolarios y en tiendas online de las islas Canarias, por ejemplo en Aloe vera puro de Canarias o en La casa del Aloe Vera.
Cosméticos con Aloe VeraEn la siguiente galería podéis encontrar productos cuya composición está enriquecida con Aloe vera. Son asequibles y podéis encontrarlos en tiendas como Douglas, Yves Rocher o The body shop, entre otras. ¡Esperemos os gusten!
/**/#td_uid_1_5813765a72071 .td-doubleSlider-2 .td-item1{background:url(https://cdn4.estasdemoda.com/wp-content/uploads/2007/10/aloe-vera-80x60.jpg) 0 0 no-repeat}#td_uid_1_5813765a72071 .td-doubleSlider-2 .td-item2{background:url(https://cdn1.estasdemoda.com/wp-content/uploads/2007/10/aloe-vera-yves-rocher-80x60.jpg) 0 0 no-repeat}#td_uid_1_5813765a72071 .td-doubleSlider-2 .td-item3{background:url(https://cdn2.estasdemoda.com/wp-content/uploads/2007/10/aloe-vera-the-body-shop-80x60.jpg) 0 0 no-repeat}#td_uid_1_5813765a72071 .td-doubleSlider-2 .td-item4{background:url(https://cdn4.estasdemoda.com/wp-content/uploads/2007/10/aloe-vera-roger-and-gallet-80x60.jpg) 0 0 no-repeat}#td_uid_1_5813765a72071 .td-doubleSlider-2 .td-item5{background:url(https://cdn2.estasdemoda.com/wp-content/uploads/2007/10/aloe-vera-douglas-80x60.jpg) 0 0 no-repeat}#td_uid_1_5813765a72071 .td-doubleSlider-2 .td-item6{background:url(https://cdn4.estasdemoda.com/wp-content/uploads/2007/10/aloe-vera--80x60.jpg) 0 0 no-repeat}/**/ of 6 Crema de manos Crema facial Crema corporal¿Qué otras cremas de Aloe vera conoces? ¿lo has probado para algún otro remedio? ¡cuéntanos tu experiencia! yo confieso que me ayudó mucho con el acné. Podéis consultar también estos 10 consejos de belleza caseros de la abuela para estar radiante y natural. Algunos precisan de Aloe vera y otros de otros ingredientes naturales como yogurt, limón o zumo de naranja.
Este post se publico primero en Aloe Vera: conoce sus propiedades y cómo extraer el gel paso a paso de Estás de Moda: Revista de moda para mujeres y hombres..