¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
En los próximos dos meses estarán listos los decretos de regulación y supervisión al servicio de salud en el país, anunció el ministro de la Protección Social, Mauricio Santa María Salamanca.
Luego de la expedición de la Ley 1438 de Reforma a la Salud, se trabaja en la expedición de los decretos. Lo más importante según el ministro Santa María es regular: "Regulación en calidad, regulación en indicadores de salud, habilitación de EPS, regulación en flujo de recursos y solvencia y requerimientos de calidad. Una vez esté listo este paquete entre los meses de octubre y noviembre y comience su aplicación cambiará el rumbo del servicio de salud". Estas medidas, acompañadas del giro directo, de que los recursos fluyan a los hospitales, son fundamentales, aseguró el Ministro.
La salud es un derecho fundamental, todo colombiano debe tener un buen servicio, un servicio digno. Y esto se logrará regulando, supervisando "no queremos a nadie enriqueciéndose con recursos de la salud", subrayó el jefe de la cartera de la Protección Social. ‘ Llevamos quince años hablando de plata y no de salud; cuando hablemos de indicadores de calidad cambiará el norte, todo cambiará".
El ministro Santa María dio un parte de tranquilidad a los docentes, quienes tienen un régimen especial de atención en salud y aseguró que el tema debe analizarse junto con los ministerios de Hacienda y Educación, pero, en cualquier caso, se trata de abrir un abanico más grande de posibilidades para que haya contratación diferente.
Sobre el tema pensional, el Ministro manifestó que el Gobierno Nacional es consciente de los problemas del sistema y agregó que, como lo dijo el Presidente Juan Manuel Santos, se buscarán soluciones de fondo para mejorar de manera importante la cobertura y sostenibilidad para que más colombianos se puedan pensionar.