¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?
Propiedades, nutrientes, minerales, coliflor, damasco, durazno, espárragos, espinacas, frutillas, garbanzos, granos de pimienta, hinojo, huevos, kiwi, lentejas, limón
ALIMENTOS QUE NO DEBEN FALTAR EN LA COCINA
Por sus múltiples propiedades se destacan los siguientes alimentos:
Coliflor
Sus nutrientes con calcio, magnesio, ácido fólico, potasio, boro, betacaroteno y vitamina C. Ayuda a purificar la sangre; es bueno para la encías que sangran, los trastornos de los riñones y de la vesícula biliar, la presión alta y el estreñimiento; anticancerígeno y antioxidante.
Damasco
Posee cobre, calcio, magnesio, potasio, ácido fólico, vitamina C, betacaroteno, boro y hierro. Es útil como laxante, además es un antioxidante y endulzante natural.
Durazno
Tiene calcio, magnesio, fósforo, vitamina C, betacaroteno y ácido fólico; es diurético, laxante, fácil de digerir y alcalino; limpia los riñones y la vesícula biliar.
Espárragos
Reúne fósforo, potasio, ácido fólico, betacaroteno y vitaminas C y K; estimula los riñones, es bactericida y resulta un laxante suave. Por su contenido en purina no deben comerlos quienes padecen gota.
Espinacas
Su contenido en betacaroteno, ácido fólico, potasio, hierro, vitaminas B6 y C, calcio y magnesio, les otorga propiedades anticancerígenas; a la vez, regulan la presión sanguínea, estimulan el sistema inmunológico y potencian la salud de los huesos. Es considerado un alimento perfecto.
Frutillas
Con vitaminas A, C y K, betacaroteno, ácido fólico y potasio, son anticancerígenas, antivíricas y bactericidas.
Garbanzos
Los nutrientes son: calcio, magnesio, fósforo, potasio, zinc. Manganeso, betacaroteno, ácido fólico y proteína vegetal; es conveniente para el funcionamiento de los riñones y la limpieza digestiva.
Granos de pimienta
Compuestos por calcio, magnesio, manganeso y fósforo, estimulan la digestión y son antioxidantes y bacetericidas.
Hinojo
Muy rico en fitoestrógenos, más calcio, magnesio, fósforo, sodio, ácido fólico, vitamina C y potasio, es antiespasmódico y alivia los retorcijones y el dolor de estómago. Ayuda durante la menopausia y a digerir bien las grasas por lo que es recomendable contra la obesidad y para controlar el peso.
Huevos
Alimento energético con proteínas de primera calidad, calcio, hierro, manganeso, zinc y vitaminas del complejo B. Indicados para problemas de huesos y articulaciones y a fin de propulsar el sistema inmunológico.
Kiwi
Una excelente fuente de enzimas digestivas, elimina el exceso de sodio y nutre con magnesio, fósforo, potasio y vitamina C.
Lentejas
Buena fuente de minerales para casi todos los órganos del cuerpo. Neutralizan los ácidos que producen los músculos. Nutrientes: calcio, magnesio, fósforo, rica fuente de potasio, zinc y ácido fólico.
Limón
Es astringente, potente antiséptico, excelente contra los resfríos, la tos y el dolor de garganta; disuelve cálculos biliares; con propiedades anticancerígenas, siendo rico en potasio y vitamina C.
Fuente: Consumer Eroski, España