¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ximena1006 escriba una noticia?
“Comer es una necesidad, pero comer de forma inteligente es un arte”, señalaba el reconocido filósofo francés François de La Rochefoucauld. Y es que la alimentación saludable no busca, principalmente, resultados estéticos, abarca más que eso
Entonces, ¿Qué viene a ser la alimentación saludable? Esta involucra a una dieta alimenticia que contenga las cantidades suficientes y necesarias de nutrientes esenciales y energía, que cada persona necesita, dependiendo de su edad y estilo de vida para mantenerse saludable.
Lo cierto es que, una vida saludable siempre debe estar acompañada de hábitos saludables, de un plan de alimentación saludable, de actividad física, de descanso y equilibrio psicológico con el fin de tener una mejor calidad de vida.
¿Qué características debe tener una alimentación saludable?
Una dieta alimenticia saludable debe contar con las siguientes características:
¿Qué tipo de alimentos existen?
Los alimentos se pueden clasificar según su función por: energéticos, que incluyen los hidratos de carbono (CHO) y las grasas; plásticos (proteínas); y reguladores (vitaminas y minerales). Aquí algunos ejemplos de alimentos:
¿Cómo se puede elaborar un menú diario idóneo?
Una alimentación saludable consiste en comer de todo sin exceso y distribuir los alimentos a lo largo del día.
La facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas te recomienda una lista de consejos para incluir dentro de tu plan de alimentación:
Esperamos que esta serie de consejos te sean de bastante utilidad. Y recuerda, que llevar a cabo una dieta alimentaria no quiere decir que nos lleguemos a “morir de hambre” y comer “solo lechuga” durante todo el día. Nada más errado que esto último, pues puedes comer lo que quieras, pero siempre con moderación.
Fuente: UPC