¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jbetacar escriba una noticia?
El Departamento de Justicia de Estados Unidos y la Comisión Europea aprobaron la alianza suscrita entre Microsoft y Yahoo en materia de búsquedas y publicidad en línea, por lo que podrá empezar a funcionar de inmediato, según informaron este jueves ambas empresas
Efe | Washington, E.U. | Publicado el 18 de febrero de 2010
El Departamento de Justicia de Estados Unidos y la Comisión Europea aprobaron la alianza suscrita entre Microsoft y Yahoo en materia de búsquedas y publicidad en línea, por lo que podrá empezar a funcionar de inmediato, según informaron este jueves ambas empresas.
Yahoo y Microsoft anunciaron en julio del año pasado un acuerdo por diez años para unir sus sistemas de búsqueda y publicidad, en un intento por presentar una mayor competencia a Google.
El acuerdo permitirá que el nuevo motor de búsqueda de Microsoft Bing se implante en Yahoo, mientras esta última se encargará de la parte comercial, derivando sus anuncios hacia los resultados de las búsquedas.
Beneficios
En un comunicado conjunto, Microsoft y Yahoo explicaron que, una vez obtenida la aprobación de Bruselas y de Washington, se pondrá en marcha de manera inmediata la alianza.
Para Yahoo, según dijo su principal ejecutiva, Carol Bartz, el acuerdo permitirá que su compañía se enfoque más en "su experiencia innovadora de búsquedas". Por su parte el ejecutivo principal de Microsoft, Steve Ballmer, señaló que la alianza promoverá "más opciones, mejores valores y una mayor innovación" para los usuarios.
Los sistemas de búsqueda y de publicidad en las páginas de Microsoft y Yahoo tienen actividades muy limitadas en Europa y, juntos, ocupan en general menos del 10 por ciento del mercado
Yahoo manejará las ventas de anuncios en las páginas de búsqueda para ambas compañías y para ello usará una tecnología de Microsoft para la publicidad. Microsoft pagará a Yahoo el 88 por ciento de las recaudaciones generadas por sus sitios de búsqueda durante los primeros cinco años del acuerdo.
Los sistemas de búsqueda y de publicidad en las páginas de Microsoft y Yahoo tienen actividades muy limitadas en Europa y, juntos, ocupan en general menos del 10 por ciento del mercado, según la Comisión Europea. Por contraste, Google acapara el 90 por ciento de ese mercado.
Según la firma de investigación de mercado comScore Inc., citada por el diario The Wall Street Journal, los usuarios en Estados Unidos recurrieron a Google por casi el 66 por ciento de sus 14.700 millones de búsquedas en diciembre, en tanto que Yahoo! y Bing tuvieron, combinadas, el 28 por ciento de las solicitudes. El pacto entre Microsoft y Yahoo ya fue aprobado por los gobiernos en Australia, Brasil y Canadá, pero los términos del acuerdo de 10 años requerían la aprobación de Estados Unidos y la Unión Europea. Las compañías indicaron que seguirán gestionando la aprobación de los gobiernos de Corea del Sur, Taiwán y Japón.
Fuente: elcolombiano.com