¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dartoto escriba una noticia?
Están apareciendo hechos desde que se desencadenó la epidemia y luego pandemia del virus H1N1, llamado de la gripe porcina que provocan la necesidad de investigar a fondo la causa de su inicio y el pánico que se trasmite por los grandes medios de información
Un nuevo caso de una joven de 16 años a la que se le encontró la cepa del virus H1N1 y que ha rechazado el medicamento conocido comercialmente com Tamiflú que fué indicado por la OMS para combatir el virus de la gripe porcina ha ocurrido en Hong Kong, según informaron las autoridades sanitaras hoy.
El caso en Hong Kong se suma al de este viernes en Japón y al de Dinamarca a finales de junio y dado a conocer el pasado lunes 29, el cual afectó a un hombre que había recibido un tratamiento preventivo del virus A/H1N1 con Tamiflú y que sin embargo contrajo la infección.
Hay que destacar, que luego del impacto inicial en México y la posterior aparición del virus en diferentes países del Planeta, lo que llevó a la OMS a ir aumentando el grado de la epidemia hasta llegar al grado máximo(5) que lo convierte en pandemia, varios analistas de perfil mas bien político están destacando un exagerado tratamiento del tema por los grandes medios de información, opacando otros sucesos trascendentes como los grandes movimientos de tropas norteamericanas en Afganistan y otros.
Jane Bürgermaister, que ha presentado pruebas donde se indica que alerta al mundo sobre una grave maniobra a nivel de laboratorios farmacéuticos para sacar provecho de esta pandemia
Si bien el inicio de la epidemia no está claro y debería ser de fundamental importancia el investigarlo, esto ha pasado a un segundo plano en las investigaciones al aumentar el número de contagios y al irse expandiendo el virus. Pero hay declaraciones y opiniones de eminentes profesionales de la bioingeniería que insiten en la tesis de que el virus tuvo que ser generado en una laboratorio. Adrian Gibss, experto australiano que participó en el desarrollo del antiviral "Tamiflu", sostiene que las características del A/H1N1 hacen suponer que fue cultivado en huevos, un método utilizado en laboratorio.
Por otro lado se ha realizado una grave denuncia presentada por una periodista de investigación de Austria, Jane Bürgermaister, que ha presentado pruebas donde se indica que alerta al mundo sobre una grave maniobra a nivel de laboratorios farmacéuticos para sacar provecho de esta pandemia.
POr eso decimos que hay un raro olor no muy agradable detrás del "fenómeno" de la gripe A.