Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Fútbol escriba una noticia?

Alemania y el Real Madrid toman el testigo tras años a la sombra

28/12/2014 16:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La magia que había acompañado en los últimos años al Barcelona y a la selección española, que era como una extensión del conjunto catalán, se derrumbó de un plumazo y ambos decepcionaron en 2014, pasando el testigo al Real Madrid y a Alemania, que lo tomaron tras años a la sombra.

España cayó eliminada en la primera fase del Mundial de Brasil-2014, tras perder sus dos primeros partidos ante Holanda (5-1) y Chile (2-0), poniendo fin de forma abrupta a un reinado que duraba seis años, desde que ganó la Eurocopa-2008, a la que siguieron los títulos del Mundial-2010 y la Eurocopa-2012.

Alemania, que no ganaba un título mundial desde Italia-90, aprovechó la oportunidad y se hizo con el título en Brasil-2014, siendo el primer equipo europeo en suelo americano que se llevaba el trofeo.

Además, lo hizo llevándose por delante a los dos gigantes sudamericanos, Brasil, a la que aplastó en semifinales (7-1), y Argentina, a la que ganó en la prolongación de la final, por 1-0.

image

La 'Mannschaft', tras años de espera, logró su cuarto título, con Joachim Löw como seleccionador, quien había visto cómo España siempre derrumbaba sus ilusiones, como en la final de la Eurocopa de Suiza-Austria-2008 y en la semifinal del Mundial de Sudáfrica-2010, en la que la 'Roja' acabó con sus esperanzas.

El Real Madrid, por su parte, que no ganaba una Liga de Campeones desde 2002, logró su décimo título de la competición europea, al vencer al Atlético de Madrid en la prolongación (4-1), en una actuación decisiva de Sergio Ramos y sobre todo el argentino Angel di María.

"Ganar un décimo título europeo es comparable a un Mundial. Es difícil hacer comparaciones, pero creo que es comparable", afirmó eufórico el arquero del Real Madrid Iker Casillas, tras ganar aquel partido.

image

El Barcelona, dominador del fútbol mundial a nivel de clubes en los últimos años, fue eliminado en cuartos de final de la 'Champions' por el Atlético de Madrid.

- Messi y el Barcelona, sin títulos -

El equipo catalán y el argentino Leo Messi no ganaron nada este año, como un símbolo de la entrega de poderes al Real Madrid y a Cristiano Ronaldo, que logró un récord de 17 goles en una temporada en la 'Champions'.

Su compatriota Ángel di María tuvo más protagonismo que el propio Messi esta temporada, ganando la 'Champions' con el Real Madrid y siendo decisivo en la campaña de la 'Albiceleste' en el Mundial. De hecho, muchos piensan que Argentina habría tenido más posibilidades de ganar a Alemania en la final del Mundial si hubiera podido contar con di María, que sufrió una lesión muscular en cuartos de final y se perdió los dos últimos partidos.

Pese a la derrota por 1-0 ante Alemania, con un gol de Mario Götze en la prolongación, Messi se llevó el trofeo de mejor jugador del Mundial, entre la incompresión de algunos.

"Merecemos este torneo", dijo Götze, autor del único gol del partido, tras el pitido final.

El sentimiento de impotencia ante una oportunidad perdida, era patente entre los jugadores argentinos. "Sentía que el día era hoy, seguramente era hoy. Va a ser muy difícil encontrar en algún otro campeonato que se vuelva a dar todo como se dio", señaló Javier Mascherano, uno de los líderes de la selección argentina.

image

Las buena actuacion de di María llamó la atención del Manchester United, que lo fichó del Real Madrid por 75 millones de euros más 15 millones en conceptos variables.

El mercado de jugadores latinoamericano en Europa tras el Mundial fue muy movido y el colombiano James Rodríguez, el costarricense Keylor Navas y el mexicano Chicharito Hernández pasaron al Real Madrid, el argentino di María y el colombiano Radamel Falcao se fueron al Manchester United, mientras que el uruguayo Luis Suárez fichó por el Barcelona.

Precisamente, Luis Suárez se convirtió en protagonista en el Mundial, muy a su pesar. El 24 de junio en Natal (Brasil), Suárez mordió en el hombro al defensa italiano Giorgio Chiellini. El goleador fue expulsado del torneo y sancionado con nueve partidos oficiales con Uruguay y cuatro meses de inhabilitación con su club.

- La Libertadores, para el San Lorenzo -

Otro equipo que esperó su oportunidad tras muchos años a la sombra en competiciones continentales fue el argentino San Lorenzo de Almagro, del que es aficionado el papa Francisco.

El San Lorenzo, uno de los considerados grandes en Argentina, junto al River Plate, Boca Juniors, Independiente y Racing, era el único de los cinco que no tenía una Copa Libertadores en su palmarés, que también han ganado el Vélez Sarsfield, Estudiantes de La Plata y Argentinos Juniors.

El Ciclón saldó esa deuda con la historia al derrotar en la final de la Libertadores al paraguayo Nacional (1-1 y 1-0).

Pese a que Leo Messi no recordará con cariño el año 2014, pudo salvar la temporada gracias a las estadísticas de la suma de todos sus años en el Barcelona. De esa manera, en el último tramo del año, pudo sonreír, batiendo el récord de goles de la historia de la Liga española, superando los 251 goles del mítico Telmo Zarra, un delantero del Athletic de Bilbao de los años cincuenta, y mejorando también los 71 goles del madridista Raúl González en la historia de la Liga de Campeones.

Messi lleva ahora 256 goles en la Liga española y 75 tantos en la 'Champions' y, con 27 años, aspira a aumentar mucho más sus números en los próximos años.

El jugador del Barcelona tendrá una buena oportunidad de resarcirse en 2015, con la Copa América que disputará con Argentina en Chile. Messi tiene una cuenta pendiente con la selección 'albiceleste', ya que nunca ha ganado un título con la absoluta, tras haber logrado el Mundial de Holanda-2005 con el equipo Sub-20 y el oro olímpico en Pekín-2008 con la Sub-23.

Chile-2015 será una buena ocasión para ver si Messi gana su primer título, si el Brasil de Dunga ha mejorado la mala imagen que dejó la selección auriverde conducida por Luiz Felipe Scolari en el Mundial-2014, liderado por Neymar, y si Chile, que jugará en casa, y Colombia, con sus estrellas James Rodríguez y Radamel Falcao, son capaces de ofrecer la misma buena impresión que dejaron en Brasil-2014.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Fútbol (17570 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5679
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.