¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diasporaweb escriba una noticia?
Professor Nutt added: "Every family in Britain is damaged to some extent by alcohol. If not in terms of physical or psychological damage, then in terms of the financial damage that excess drinking causes."
El alcohol es más dañino para la sociedad que la heroína o el crack, según un estudio recien publicado en la revista médica The Lancet.
El alcohol es la droga que causa más daños a la sociedad, según el estudio. La investigación revisó 20 drogas y sustancias de abuso y comparó sus efectos tanto en el individuo como en la sociedad.
Según el estudio, las drogas más daniñas para el individuo son la heroína, el crack y la metanfetamina. Mientras que las que causan más daños sociales son el alcohol, la heroína y el crack.
Los resultados más interesantes, sin embargo, se dan cuando se consideran al mismo tiempo las dos dimensiones: daño al individuo y daño a la sociedad.
¿Debería haber más regulación sobre el alcohol?
Vistas así las cosas el tabaco y la cocaína resultan igualmente perjudiciales.
Y según el profesor David Nutt, director el Comité Científico Independiente sobre Drogas, si las sustancias de abuso fueran clasificadas en base a al daño combinado, el alcohol sería una droga "Clase A", como la heroína y el crack.
Nutt, uno de los autores del informe, es un ex asesor del gobierno británico que fue destituido en 2009 por su controvertida posición sobre la clasificación oficial de drogas.
Daños sociales e individuales
Para demostrar su punto el experto llevó a cabo un modelo en el que se clasificó a 20 drogas y sustancias de abuso según su impacto sobre 16 factores: nueve daños individuales y siete daños a otros, entre los que se incluyen salud mental, daños físicos, daños familiares, adicción, costo a la economía y crimen, entre otros.
"Según nuestros resultados la tesis es que aunque en daños al individuo el alcohol no está incluida entre las sustancias más peligrosas, en daños a la sociedad es la más peligrosa principalmente por su impacto en accidentes de tráfico, violencia doméstica, discapacidad, pérdida de rendimiento laboral, etc." explicó el científico a la BBC.
"Y en general, el alcohol fue calificado como la sustancia más perjudicial para la sociedad del Reino Unido debido a su amplio y libre uso y a que está muy faclmente disponible", agrega.
El profesor Nutt ya había presentado otro estudio en 2007 que sugería que dos sustancias amplia y legalmente disponibles, el alcohol y el tabaco, eran más peligrosas que la marihuana y el LSD.
En el estudio definitivo el alcohol resultó la quinta sustancia más peligrosa y algunos investigadores pidieron se llevara a cabo una revisión del sistema de la clasificación de drogas. Pero varios críticos disputaron los resultados por el criterio utilizado para clasificar a las drogas y la ausencia de peso comparativo.
Para responder a esas críticas, el nuevo estudio calificó a cada una de las sustancias teniendo en cuenta el daño social y el daño al individuo en una escala de calificación de entre 100 y cero.
En total, el alcohol obtuvo 72 puntos. Mientras que las drogas más peligrosas para el usuario, la heroína y el crack obtuvieron 55 y 54 respectivamente.
Menos accesible
Según el científico "esto lo que demuestra es que en lo que se refiere al control de drogas, debemos razonar en base a un contexto muy amplio"."Deberíamos enfocar nuestros esfuerzos en combatir a las drogas que causan más daños generales -alcohol, heroína y crack- y no sólo las que causan más daños al usuario".
El estudio comparó los daños que causan 20 sustancias de abuso."Porque resulta claro que debido a que el alcohol es tan ampliamente utilizado y está extensamente disponible, que sus daños están golpeando de forma mucho más destructiva a la sociedad".
"Así que deberíamos hacer más para combatir el abuso de esta sustancia en lugar de centrarnos tanto en el combate de sustancias menos dañinas como el cannabis o el éxtasis"
El científico repite que para que el sistema de clasificación de drogas funcione debe tomar en cuenta tanto el daño que causa la sustancia al prójimo, a los demás como al usuario.
El alcohol, dice, "es una droga enormemente costosa. En el Reino Unido cada contribuyente paga en promedio unos US$1.600 cada año para pagar los costos y pérdidas del alcohol, que suman casi US$5.000 millones de gastos de policía, US$5.000 millones en costos al Sistema Nacional de Salud, etc.".
"Calculamos que en total la cuenta llega a unos US$48.000 millones si tomamamos en cuenta todas las complicaciones que causa el alcohol en una sociedad".
El investigador está de acuerdo en que mucha gente consume alcohol de forma moderada y controlada. Pero aún con estos usuarios, dice, debería hacerse más concienciación sobre los efectos dañinos de la sustancia.
Los autores concluyen que "el gobierno debe urgentemente asegurarse de que el alcohol sea menos accesible y menos disponible y debe invertir en prevención y servicios de tratamiento para enfrentar el incremento que ha ocurrido en dependencia del alcohol".
Es para la gente la menos adictiva. Cerca de la mitad de todos los adultos han probado la marihuana al menos una vez, lo que la convierte en una de las drogas ilegales más utilizadas, aunque la investigación sugiere que un porcentaje relativamente pequeño de personas se vuelven adictas.
Para una encuesta de 1994, los epidemiólogos del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas preguntaron a más de 8.000 personas de entre 15 y 64 años sobre su consumo de drogas. De aquellos que habían probado la marihuana al menos una vez, aproximadamente el 9% eventualmente encajaba con un diagnóstico de adicción. Para el alcohol, la cifra fue de alrededor del 15%. Para poner estos datoa en perspectiva, la tasa de adicción a la cocaína fue del 17%, mientras que la heroína fue del 23% y la nicotina fue del 32%.
El alcohol, más relacionado con casos de cáncer. El pasado noviembre, un grupo de los mejores médicos oncológicos de Estados Unidos emitió un comunicado pidiendo a las personas que bebieran menos. Citaron evidencias contundentes de que beber alcohol, tan poco como un vaso de vino o cerveza al día, aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de mama pre y postmenopáusico.
Sin embargo, en el caso de la marihuana, algunas investigaciones inicialmente sugirieron un vínculo entre el tabaquismo y el cáncer de pulmón, pero eso ha quedado desacreditado en principio. Un informe encontró que el cannabis no estaba relacionado con un aumento en el riesgo de cáncer vinculado a fumar cigarrillos.
Ambas son peligrosas para conducir, pero el alcohol es peor. Una nota de investigación publicada por la Administración Nacional de Seguridad Vial de Estados Unidos descubrió que, al ajustar otros factores, tener una cantidad detectable de THC (el principal ingrediente psicoactivo en el cannabis) en la sangre no aumentaba el riesgo de estar involucrado en un accidente automovilístico. Tener un nivel de alcohol en la sangre de al menos 0, 05%, por otro lado, aumentó ese riesgo en un 575%. Lo que sin duda está claro es que la combinación de ambos puede ser aun más peligrosa.Afectan tremendamente a la memoria.
La mayor violencia la genera el uso del alcohol. Es casi imposible decidir con total seguridad, cual de los dos si el consumo de alcohol o el consumo de marihuana es el peor, pero varios estudios recientes, incluido un análisis reciente publicado en la revista cognitive affective, , sugieren un vínculo entre el alcohol y el comportamiento violento.
Ambas drogas afectan la memoria de maneras distintas. Tanto la hierba como el alcohol alteran temporalmente la memoria, y el alcohol puede causar vacíos al hacer que el cerebro sea incapaz de formar recuerdos. Los efectos más severos a largo plazo se observan en usuarios compulsivos y crónicos que comienzan a abusar en la adolescencia. Si bien no estamos diciendo que el cannabis sea ni mucho menos bueno para la memoria, son más los bebedores crónicos quienes muestran reducciones en la memoria, la atención y la planificación, así como los procesos emocionales y la cognición social deteriorados, y estos pueden persistir incluso después de años de abstinencia
Alcohol is the most dangerous drug and is far more toxic and addictive than laughing gas, the government's former chief drug adviser chief Professor David Nutt sid and was sacked as the government's drug tsar in 2009, a day after claiming that ecstasy and LSD were less dangerous than alcohol.
El professor mantuvo en una encuesta que el alcohol y el tabaco eran las drogas más dañinas que muchas drogas ilegales incluyendo el LSD, el extasis y el cannabis.
El profesor insistió en su afirmación de que el alcohol es la droga más dañina del mundo o9ccidental.David Nutt se mantuvo en sus trece en su revisada segunda edición de su teoría en el año 2012 "Drugs Without The Hot Air".
Lo dijo mirando hacia el Reino Unido y lo volvió a repetir.Además añadió que todas las familias en Gran Bretaña se han visto ante el mismo problema del alcohol.No solo en términos de daño físico y psicologico sino tambien financiero.Dijo tambien que el hecho se ha vuelto a repetir a lo largo de los últimos diez años.El Professor Nutt dijo que tal cosa ocurre a pesar del intento continuado de ver en el alcohol otras virtudes para la salud..
El alcohol podría consumirse a una dosis de 5 gramos al día.
Image:Professor David Nutt fue cesado como como jefe de todas sus competencias al frente del goberno in 2009
Professor Nutt dijo entre otras cosas que el óxido nitroso conocio como "laughing gas", el gas que provoca la risa a veces "un crack de los hippies" era un gran descubrimiento británico utilizado en los partos para soportar el dolor.
Añadió que la droga funciona sin necesidad del alcohol. Sus efectos desaparecen en unos minutos.No es dañino, se puede uno ir a casa tranquilamente, se puede manejar el coche y no se siente el menor efecto de haberlo tomado.
Professor Nutt terminó diciendo que representa una alternativa lógica frente al alcohol para los que no quieran sentir efectos tóxicos o aditivos.
Sin embargo el oxido nitroso es ilegal.t
Professor Nutt dijo a los periodistas que el Reino Unido bate todos los records en el número de muertes causadas por opiaceos todos los años.La posesión y uso de esas drogas iba a ser descrrminizada en Portugal en 2004 y Nutt pronosticó un desastre..
Possession of all drugs was decriminalised in Portugal in 2004, with a particular emphasis on opiates, which led to a huge drop in death rates.
Se refirió tambien al fentanil un opiaceo sintético similar a la morfina aunque el 50% más poderoso que ya causa problemas en Gran Bretaña.Como es droga barata se vende mucho..
Nutt cree que el progreso del fentanil es un intento de eliminar la heroina, sin necesidad de gastar en programas caros..
The professor said: "The black market looks for alternatives. Fentanyl is 50 times as powerful as heroin and a third of the price."
He added that profit margins for fentanyl "are enormous and so now the black market is moving to fentanyl".
"Trying to stop people using heroin has led this terrible monster ... there are 80 different fentanyls detected in Britain, " said Professor Nutt.
He is calling for drug policy to be moved from the control of the Home Office to the Department of Health, for widespread drug testing and for regulated access to drugs less harmful than alcohol.
A cross-party group of MPs said in October that some drug offences should be decriminalised in an attempt to stem the rising number of related deaths.
A spokesman for the Alcohol Information Partnership, which is funded by the alcohol industry, said: "Professor Nutt's focus on the effects of harmful drinking should not be allowed to detract from the fact that, as evidenced by the latest government figures, our relationship with alcohol has changed significantly over recent years, with the vast majority of UK citizens drinking alcohol within the recommended guidelines.
"We know there is still work to be done to tackle excessive drinking within certain groups but let's not forget that most people drink for pleasure with friends and family, rather than to get drunk."