Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Luis Plasencia escriba una noticia?

Alcohol demora 6 minutos en afectar el cerebro

17/06/2009 06:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Un estudio alemán demostró los rápidos cambios que genera esta sustancia en las células del cerebro humano

Agencias) .- Investigadores de la Universidad de Heidelberg de Alemania demostraron (por primera vez) los rápidos cambios que genera el alcohol en las células del cerebro humano, informó el diario ABC.

Según los resultados de el análisis obtenido mediante el uso de espectroscopia por resonancia magnética, el alcohol demora solo seis minutos en llegar al cerebro, después de haber ingerido una cantidad promedio de tres vasos de cerveza o dos de vino (tasa de alcohol en la sangre entre 0, 5 y 0, 6%, nivel que deteriora la capacidad para conducir, pero no provoca intoxicación grave).

“Las sustancias químicas que normalmente protegen las células del cerebro, se reducen mientras la concentración de alcohol aumenta”, según indicó el doctor Armin Biller, neurólogo del Hospital de Heidelberg.

El estudio también demostró que los cerebros de los hombres y mujeres reaccionaron de la misma manera ante el consumo de alcohol.

No obstante, con la misma rapidez con que el alcohol llega a la sangre, se va, pues según los análisis de los investigadores, al día siguiente de los cambios evidenciados en los metabolitos cerebrales, éstos resultaron reversibles, según recoge el sitio Telegraph.

A pesar de esta capacidad de recuperación en personas sanas y que han consumido dosis moderadas de alcohol, “la habilidad del cerebro para recuperarse del efecto del alcohol decrece o queda neutralizado a medida que el consumo de alcohol aumenta”.

El ensayo -publicado en la revista Journal of Cerebral Blood Flow and Metabolism-, es el primero que se realiza en humanos, pues todos los datos anteriores sólo habían sido aplicados en animales. El Comercio Peru.


Sobre esta noticia

Autor:
Luis Plasencia (350 noticias)
Visitas:
6774
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.