Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?

Alcalde de Rio desmiente paralización de obras olímpicas por atraso en pagos

03/04/2015 00:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El alcalde de Rio de Janeiro, Eduardo Paes, desmintió este jueves que haya paralización en alguna de las obras para los Juegos Olímpicos de 2016, y reiteró que su despacho está cumpliendo con todas sus obligaciones financieras.

"Todo el mundo está trabajando, no hay paralización", dijo Paes a periodistas en el propio sitio de obras. "Las obras se encuentran rigurosamente dentro del cronograma", añadió.

Paes reaccionó a versiones de prensa que informaron el miércoles que la constructora Queiroz Galvao había despedido a 70 personas y colocado a otras 1.000 en preaviso dentro del proyecto del parque olímpico de Deodoro, debido a falta de pago de la alcaldía.

"Es una estrategia de las empresas para presionar, no vamos a aceptar presión. Van a recibir [sus pagos] al día (...). Hay trámites burocráticos que deben ser cumplidos para pagar una obra pública, controles. Esos trámites serán cumplidos", siguió.

Más sobre

Los Juegos Olímpicos se celebran del 5 al 21 de agosto de 2016 en cuatro sectores que abarcan toda la ciudad.

En el de Deodoro --un barrio humilde en la zona norte de Rio de Janeiro-- se disputarán 11 modalidades, incluidos hipismo, ciclismo BMX y piragüismo. Las obras en esta zona comenzaron con un año de atraso, pero Paes asegura que serán entregadas a tiempo para la celebración de los eventos test.

Según el alcalde, se pagaron 110 millones de un total de 640 millones de reales (USD 34, 3 de 200 millones) presupuestados para este parque. Este proyecto es financiado por el gobierno federal.

Queiroz Galvao es señalada de formar parte del "club" de empresas que pagó sobornos para ganar contratos en la estatal Petrobras. Esta trama de corrupción habría movido unos 4.000 millones de dólares en una década.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Deportes (10610 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2515
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.