¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mikelson Ahuanari Ramirez escriba una noticia?
Mediante oficios dirigidos al Presidente de la Republica Ollanta Humala Tasso, Francisco Mendoza de Souza, alcalde de la Municipalidad Provincia de Atalaya, solicita asignación de Recursos Extraordinarios, ante el recorte presupuestal por el Ministerio de Economía y Finanzas
Pacho Mendoza solicita asignación de Recursos Extraordinarios al Gobierno Central.
Mediante oficios dirigidos al Presidente de la Republica Ollanta Humala Tasso a congresistas de la república, altos funcionarios del Gobierno Central y al Gobernador Regional Manuel Gambini Rupay, Francisco Mendoza de Souza, alcalde de la Municipalidad Provincia de Atalaya, solicita asignación de Recursos Extraordinarios, ante el recorte presupuestal por el Ministerio de Economía y Finanzas.
La primera autoridad edil de la Provincia, manifiesta a las autoridades del Gobierno, que el presupuesto de la Comuna Local para el año fiscal 2015, estuvo programado en 39´378, 895.00 de nuevos soles, quedando con el recorte en 28´965, 894.00 nuevos soles, es decir la Municipalidad de Atalaya, dejará de percibir 10´413, 001.00 nuevos soles.
“Siendo así y de acuerdo al detalle que se indica en el documento de referencia, se concluye que, actualmente contamos con un presupuesto que no permitirá cumplir con las metas y proyectos programados para este periodo fiscal, proyectos que fueron aprobados en el presupuesto participativo 2015”, afirma la misiva.
Como se recuerda, la Comisión de Descentralización, del Congreso de la Republica, se pronunció en contra de esta medida
Ante ello, el burgomaestre Atalaino, solicita con carácter de muy urgente al Presidente de la Republica Ollanta Humala, congresistas y funcionarios del Gobierno, que se disponga la asignación de Recursos Extraordinarios del Fondo de Contingencia del Poder Ejecutivo, con cargo al Fondo de Estabilización y otros recursos del Tesoro Público, para cumplir con las metas institucionales del Presupuesto Participativo Provincial.
Como se recuerda, la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del estado del Congreso de la Republica, se pronunció en contra de esta medida, dispuesta por el Ministerio de Economía y Finanzas, expresando su “preocupación y extrañeza” por este recorte, que afecta a regiones, provincias y distritos.
(Crédito: Mikelson Ahuanari Ramírez – Atalaya-Perú, contacto 968646016)