¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mundociclismouci escriba una noticia?
El ciclista cubano Arnold Alcolea (centro), el venezolano José Alarcón (izquierda) y el también cubano Yannier López (derecha) lucieron con orgullo sus trofeos (Efe)
03:39 PM La Habana.- El venezolano José Alarcón (Sumiglov de Mérida) culminó en la segunda posición en la 35 edición de la Vuelta ciclística a Cuba, la cual concluyó con el triunfo del canadiense Martin Gilbert en la decimotercera etapa, y la consagración del cubano Arnold 'Chiqui' Alcolea, quien conquistó el título por segundo año consecutivo.
Alcolea, de 27 años, superó en la general individual a Alarcón en 37 segundos, para repetir su triunfo del pasado año y reafirmarse como el mejor rutero cubano del momento, relató AFP.
La decimotercera etapa, conocida como el 'paseo de los campeones' y corrida a un promedio de velocidad de apenas 35 km/h, fue ganada por Gilbert, seguido del venezolano Wilmen Bravo y el español Joaquín Sobrino, quienes cubrieron en 3:09:35 los 113 km entre San Cristóbal y el capitalino Paseo del Prado.
"Fue una vuelta más difícil que la del pasado año, pues vinieron corredores muy fuertes como Alarcón", dijo a periodistas Alcolea, al destacar que la clave de su nueva victoria fue "ecuanimizar la fuerza en los momentos más difíciles".
Alarcón, de 22 años, resultó el extranjero más destacado, pues, a su segundo puesto en la general, adicionó dos trofeos en la sub-23 y la montaña, en la última con una convincente victoria sobre Alcolea en la etapa reina del giro (octava), con meta en el macizo montañoso de Topes de Collantes, a 600 m sobre el nivel del mar.
Con su actuación en el 'giro', Alarcón podría desplazar al colombiano Gregorio Ladino del primer lugar en el ranking América Tour, según analistas locales.
Otros visitantes latinoamericanos que brillaron fueron el venezolano Bravo, ganador del Premio de la Regularidad con su segundo lugar en la etapa de este domingo; el colombiano Francisco Colorado, quinto en la general a 2:26 del puntero, y el venezolano José Chacón, sexto (a 2:34).
En la vuelta, que cubrió 1.791 km, participaron 133 pedalistas de Venezuela, Colombia, México, España, Holanda, Alemania, Italia, Canadá, Emiratos Arabes y el anfitrión Cuba.
WWW.CICLISMOCAMPR.BLOGSPOT.COM
Juegos Centro Americanos y del Caribe Mayaguez 2010
Puerto Rico