¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mary Enciso escriba una noticia?
La Asociación de Instituciones Peruanos en los Estados Unidos de América y Canadá (AIPEUC) y la Federación Mundial de Instituciones Peruanas (FEMIP) saludan los esfuerzos de los gobiernos de Cuba y de los EE.UU. en restaurar sus relaciones diplomáticas
El reciente anuncio de los Presidentes Barack Obama y Raul Castro, de restablecer relaciones diplomáticas entre sus dos países fue acogido con beneplácito y positivas expectativas por la Asociación de Instituciones Peruanos en los Estados Unidos de América y Canadá (AIPEUC) y la Federación Mundial de Instituciones Peruanas (FEMIP), ambas entidades que representan a los cerca de tres millones de peruanos residentes en el exterior y que remesan anualmente tres mil millones de dólares. Como es sabido tales organizaciones reúnen a un millón y medio de peruanos en Estados Unidos y Canadá.
“Es muy grato que dos naciones hermanas del hemisferio, tras más de cinco décadas de confrontación y antagonismos, gracias al auspicio de la Santa Sede, hayan adoptado la decisión de restaurar sus vínculos diplomáticos, pues sin duda esto generará beneficios recíprocos a favor de los pueblos de ambos países que se reflejarán en, la cooperación, el comercio, el turismo, el empleo, las migraciones legales”, destacó el Presidente de la FEMIP, Señor Julio A. Salazar, con amplio y reconocido conocimiento de los lazos cubanos – estadounidenses.
“Después de más de medio siglo el Continente vive en plena paz y las Américas auguran un espíritu de colaboración para combatir males endémicos como la pobreza, el desempleo, el crimen organizado, preservar el medio ambiente” entre otros, acotó el líder de los migrantes peruanos.
(AIPEUC) y la Federación Mundial de Instituciones Peruanas (FEMIP), ambas entidades que representan a los cerca de tres millones de peruanos residentes en el exterior
La valiente decisión adoptada por los Presidentes de dichas naciones es motivo de felicitación y constituye un punto de inflexión que marca el inicio de una renovada era de colaboración, convivencia, valores democráticos, para el bienestar de sus respectivos pueblos, acotó el empresario peruano.
También recordó Salazar, la dignidad con que el Canciller Raúl Porras Barrenechea se opuso al aislamiento de Cuba en la VII Reunión de Consulta de Cancilleres de la OEA, que tuvo lugar en Costa Rica en Agosto de 1960 y que fue reflejo del espíritu panamericanista que caracteriza la política exterior del Perú.
Lima, 18 de Diciembre del 2014