¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rodolfo Rueda escriba una noticia?
Anticiparse para hacerle frente a una eventualidad será la forma más práctica de proteger el porvenir de sus seres queridos
La formación académica es una inversión.¿Tienes hijos? ¿Tienes idea del costo de la educación privada en México? ¿Cuentas con una estrategia de ahorro para velar por el porvenir de tu familia? ¡Presta mucha atención! Pues podemos ofrecerte un instrumento que te permitirá anticiparte ante cualquier eventualidad; la educación de tus pequeños es una inversión a largo plazo.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México el total de profesionales ocupados asciende a 7.3 millones de personas motive por el cual la educación es el principal objetivo de ahorro de los mexicanos, pues se equipara a un tema de inversión, y a mayor educación más oportunidades laborales se pueden alcanzar.
En tanto, la Encuesta de Capacidades Financieras reveló que sólo 45% de los padres ahorran para la educación de sus hijos. En México estudiar una carrera universitaria (en una escuela pública o privada) trae consigo gastos significativos que pueden des capitalizarlo si no se encuentra preparado para ello.
Una carrera, en una universidad privada de prestigio, puede generarte un desembolso total mayor a 700, 000 mil pesos.
Lo más triste es que las oportunidades en instituciones públicas son escasas, por ejemplo, en el Instituto Politécnico Nacional de 10 personas que pretenden ingresar sólo dos son aceptadas, y en la Universidad Nacional Autónoma de México la tendencia es uno de cada 10 aplicantes.
Sigue leyendo este artículo en: http://www.avanza-ahora.mx/ahorre-la-educacion-hijos/