¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Infocursodirecto escriba una noticia?
En épocas de crisis, nunca está de más poner en práctica algunos consejos que, aunque puedan parecer muy básicos y obvios, son indispensables para conseguir reducir gastos.
Empezamos por los recibos de la luz, el agua y el teléfono. A la hora de pagar la luz, podemos intentar reducir la factura aprovechando lo máximo posible las horas de luz del día antes de encender las artificiales. También es una buena idea comprar bombillas de larga duración, intentar no abrir y cerrar mucho la nevera, o no encender electrodomésticos si no es estrictamente necesario. Poner el lavavajillas a mitad de carga por ejemplo, es un error enorme, ya que se gasta el doble.
En cuanto al recibo del agua, cerrar los grifos mientras no se estén utilizando y no abrirlos a la máxima presión ayuda a combatir el despilfarro de agua. Y por supuesto…nunca en la bañera!
Si hablamos del teléfono lo mejor es contratar una tarifa plana y ahorrar lo máximo posible en el gasto del móvil. Si tiene tarifa de internet, utilícela lo más posible y evite hacer cualquier gasto que se salga de lo normal (llamadas fuera de horario, SMS…)
Además de lo que se refiere a los recibos por servicios contratados podemos ahorrar también bastante dinero en cosas más cotidianas como recortar gastos que no sean indispensables (cambiar el gimnasio por salir a correr, por ejemplo), evitar salir a comer fuera, reducir el uso de las tarjetas de crédito y controlarlas y frenar la compra por impulso de bienes que no sean de primera necesidad. En resumen: planificación, control, meditación y austeridad.
¿Se te ocurren más formas de ahorrar contra la crisis?
Saber más…