¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Proyectora escriba una noticia?
En la sociedad en la que vivimos parece que todo vale y que todo no vale, en esta confusión se encuentran nuestros menores, primero habria que definir que es un menor, menor para la edad de tener sexo en españa, o menor en atención a la edad legal que seria de 18 años
Hay muchas voces que en estos tiempos de abusos a menores, quizás hacen más daño que bien, incluso a los propios menores, cuando este o aquel periodista en una relación abusiva, presuntamente entre una chica de 13 años y otros chicos de 16 y 17 años, a la chica la llaman niña y a los chicos menores, parece querer con el lenguaje distinguir entre malos y buenos.
Yo creo que todos somos victimas de un modo de vida donde el sexo sigue siendo tema semi-tabú, o tabú sin más en este contexto, no se trasmite educación sexual de calidad, y los menores de 18 años crecen con la informción que encuentran por cualquier parte, tv, amigos, revistas, peliculas, etc.
Es lógico que los menores quieran copiar comportamientos de mayores, pero donde estan los padres o tutores de estos menores, no digo que le informen sexualmente, quizás no estan para eso, pero si para limitar los peligros que los menores pueden correr, ya que los mayores eso si lo conocen, no me explico que hacen padres permitiendo ir a hijas de 12 a 19 años, a fiestas que terminan de madrugada, y quizás hasta tengan que venir solas a casa, la excusa es que van con amigos, y ¿de que edades?, que responsabilidad se le puede pedir a un chaval si sus padres hacen dejación de la suya.
Ahora se pone el grito en el cielo, quiero penas más duras, que los menores de 14 años sean imputados judicialmente, esto a mi juicio son arrebatos de una sociedad que no fué capaz de asegurar la seguridad del menor y quiere que se castigue a quien segun ellos ha violentado a tal menor, solo es una especie de venganza como si así fueran a lavar sus conciencias, que sabe sucias al hacer dejacion como padres, también es que ser padre no es facil, y no hay cursos para formar a padres.
Con esto hay dos puntos de vista que quiero reflejar, desde el punto espiritual y el de la formación afectivo-sexual; Espiritual:No hay nada que impida, salvo las convicciones de cada quien, la libre expresión sexual de niños y jovenes, es lo mas natural, y espiritualmente se aplaudiría como autoconocimiento, hablo de una espiritualidad de la liberacion, es además bendecido por dios, desde el momento que nos hace sexuados, no para procrear, si para el placer, ¿y la responsabilidad?, aqui entra la segunda variable, la formación afectivo-sexual, que debe ser siempre tendente a hacer notar al menor su responsabilidad en este tema, incluso la información jurídica-legislativa que existe en ese pais sobre este tema, la formación afectivo-sexual debe ser libre, ludica, y responsable.
Creo que un/a menor con información seria, responsabilidad, y por esto limitaciones de los padres o tutores, comprenderan las limitaciones, aceptandolas y les será de responsabilidad en el momento que por lo que sea, sean esos menores quienes tengan que en este tema ser responsables y tomar sus propias decisiones, no hablo claro de menores de 11 a 13 años, sino de 13 en adelante, esperando que al cumplir los 18, sean hombres y mujeres responsables también en su juventud, madurez y vejez, con ellos y con los menores que les toque formar.