¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andrés Ropero escriba una noticia?
Con un crecimiento de su reach del 6, 9%, la Agencia Tributaria se sitúa entre las apps más usadas por los españoles según el índice de IGMobile, desarrollado por la compañía Smartme Analytics
Se basa en tecnología observacional y ofrece un reflejo preciso de la utilización real de las apps por los usuarios móviles, a partir de una muestra representativa de la población española formada por más de 20.000 usuarios.
Los datos de la Agencia Tributaria aportados por el IGMobile corresponden a los meses de abril, mayo y junio. Sorprende en el mismo la posición destacada de la Agencia Tributaria, la cual se sitúa de manera cercana a las apps de referencia como Job Today, que consigue un reach del 7, 0%, Radio FM con un 8, 9% o S HEALTH con un 7, 9%.
Una de las grandes novedades que aporta el IGMobile con respecto a la aparición de la Agencia Tributaria en su ranking, es que adelanta a aplicaciones como Dropbox con un 5, 9% de reach, un 5, 0% de Groupon y un 4, 6% de Fotocasa, entre otras.
En los meses de abril, mayo y junio de 2019, la Agencia Tributaria tenía una penetración del 1, 5%. Ahora, en 2020, ha obtenido un 6, 9%, lo cual demuestra que ha experimentado un crecimiento extraordinario que supone casi 5 veces más que hace un año.
Según Lola Chicón, CEO de Smartme Analytics, “Aunque hemos considerado como normal la aparición en nuestro IGMobile de la Agencia Tributaria, debido a que ha sido el periodo de renta, si es sorprendente y por lo tanto nos gustaría señalar, el crecimiento que experimenta y su posición delante de apps ligadas a entornos como el laboral, compras online, música o salud”.
Tecnología Observacional
Desarrollada por Smartme Analytics, la Tecnología Observacional permite ofrecer un reflejo preciso del uso real de las apps por los usuarios móviles a partir de una muestra representativa de la población española, formada por más de 22.000 usuarios. El sistema registra con precisión y en tiempo real el uso de cualquier aplicación en el móvil, aportando un valor añadido muy superior al de los estudios basados en las descargas o en encuestas. IGMobile permite detectar tendencias muy interesantes, como el crecimiento en el uso de determinadas aplicaciones novedosas y permite a las marcas conocer su cuota de participación en el mercado móvil, las variaciones periódicas y la posición de sus competidores.