¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
El presidente electo de Panamá, Ricardo Martinelli, advirtió hoy sobre la posibilidad de nacionalizar los llamados "corredores" viales que circundan la ciudad y que están concesionados a empresas mexicanas por 30 años. Martinelli, quien asumirá la Presidencia de Panamá el 1 de julio próximo, dijo estar "totalmente de acuerdo" en estatizar los Corredores Sur y Norte, en medio de quejas de la población por recientes aumentos a los peajes en ambas vías. Advirtió que una vez que asuma el poder encargará a un equipo auditar a las empresas encargadas de las vialidades. "Tenemos que saber cuál es la verdadera situación financiera de los corredores", dijo Martinelli en declaraciones a la emisora RPC. Abogados locales han señalado que el costo de los corredores ya fue cubierto por el cobro del peaje en los últimos 10 años, aunque las empresas rechazan esa apreciación. El Corredor Sur que comunica a la capital con el aeropuerto internacional Tocumen fue concesionado en 1996 a la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA), que inauguró la obra en 2000 con una inversión de 222.3 millones de dólares. Por su parte, la también compañía mexicana Proyectos y Construcciones Sociedad Anónima (Pycsa) opera el Corredor Norte, en la periferia de la ciudad, desde 1998, con una inversión de unos 328 millones de dólares. Recientes aumentos a los peajes en el Corredor Norte provocaron el cierre de la vía por parte de transportistas para obligar al gobierno a dar marcha atrás en el alza.