Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Radiadoresbajoconsumo escriba una noticia?

¿Qué valorar antes de adquirir un radiador de bajo consumo?

08/06/2022 02:31 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Antes de adquirir un radiador eléctrico es importante conocer cuáles son sus funciones y cuáles son los mejores radiadores del mercado, para ello puedes ingresar a radiadoresbajoconsumo.com y visualizar todos los artículos que tenemos para ti

Para calentar una vivienda es preciso contar con un sistema de calefacción, no obstante, con los precios de las tarifas eléctricas tan elevadas que se manejan en la actualidad, es justo contar con un radiador de bajo consumo que pueda cumplir con las mismas prestaciones pero que al mismo tiempo tenga la capacidad de ahorrar energía.

Antes de adquirir un radiador eléctrico es importante conocer cuáles son sus funciones y cuáles son los mejores radiadores del mercado, para ello puedes ingresar a radiadoresbajoconsumo.com y visualizar todos los artículos que tenemos para ti.

¿Qué son los radiadores de bajo consumo?

Los radiadores de bajo consumo son aquellos equipos que tienen la función de calentar un determinado espacio, son llamados de “bajo consumo” porque sustituyen el fluido en su interior que por lo general es agua por otra sustancia como el aceite, esto con el propósito de obtener una forma mayor de inercia térmica.

Por lo tanto, gracias a estas características físicas mencionadas y otras como es el caso de contar con un recubrimiento de aluminio pueden mejorar su potencia calórica.

Por otra parte, en la actualidad estos radiadores eléctricos de bajo consumo llaman bastante la atención de los consumidores no solo por sus prestaciones, sino porque además cuentan con una tecnología avanzada, en donde pueden ser controlados sus elementos a través de pantallas digitales.

¿Qué valorar antes de adquirir un radiador de bajo consumo?

Si lo que te preocupa es obtener un radiador eléctrico que presente todas las características de un radiador convencional pero, además te ofrezca reducir los costos de energía, debes prestar especial atención a las siguientes valoraciones antes de realizar tu compra:

  • Inercia Térmica: Estos términos se refieren a la capacidad que tenga el radiador eléctrico para conseguir una buena eficiencia térmica. A través de la inercia térmica se puede medir la capacidad que tiene el equipo para mantener el calor una vez que éste se ha apagado.
  • Materiales: Para que el equipo mantenga una buena eficiencia térmica se deben conocer los materiales de los que está compuesto el radiador eléctrico, a continuación veamos, cuáles son los materiales usados en la fabricación de estos equipos que les aportan eficiencia térmica y durabilidad:

-         El aluminio: Es un material que poseen muchos radiadores eléctricos de bajo consumo, calienta de manera rápida y al mismo tiempo es bastante económico, no obstante, en este caso la temperatura es menos estable debido a que el termostato es menos uniforme, lo que habría que tomar en cuenta si deseas mantener una habitación caliente por mucho tiempo.

-         El hierro fundido: Este tipo de material mantiene más el calor en comparación con los radiadores recubiertos de aluminio, ya que tardan más en enfriarse. Por lo general, se usa menos por ser más costoso y más complicado de instalar, es un material más resistente en cuanto a la corrosión y a los golpes.

-         El acero: Es un material más atractivo visualmente, sin embargo, tienden a corroerse y deformarse si son golpeados ya que se les puede caer la pintura de recubrimiento, sin embargo, son radiadores económicos y han mejorado bastante en cuanto a su durabilidad.

  • Termostato: Este es un elemento que no todos los radiadores lo poseen, como es el caso de los radiadores de bajo costo, no obstante, si el radiador eléctrico lo trae incorporado, mediante este dispositivo se puede configurar la temperatura que se desea y, al mismo tiempo permite un ahorro de energía, ya que al llegar a la temperatura programada el radiador se puede apagar y se volverá a encender si detecta que el ambiente se está enfriando.
  • Programación a través de la App: A través de esta aplicación se puede programar el radiador eléctrico para que realice las funciones de encendido o apagado cuando así se programe, de esta manera se puede conseguir una mayor eficiencia en la calefacción y, por lo tanto, un mejor rendimiento energético del radiador.
  • Potencia: Es importante estudiar la potencia del radiador, ya que no es lo mismo un radiador para una sala de baño que para una sala o habitación más grande. Si se trata de una estancia de 12 m2 se necesitarán al menos 600 W de potencia en buenas condiciones de aislamiento, pero si la habitación no se encuentra bien aislada esta potencia puede aumentar.
  • Seguridad: Otras de las cosas a estudiar es el sistema de seguridad del radiador, ya que debe evitarse que niños o las mismas personas adultas se puedan quemar, para evitar esto algunos radiadores presentan un sistema antivuelco o bloqueo infantil que no permite que los niños puedan manipular los botones o la pantalla digital. También, hay radiadores que incorporan sistemas que protegen el equipo de sobrecalentamientos debido a su apagado automático.
  • Instalación o mantenimiento: Por lo general, el mantenimiento y la instalación de estos radiadores eléctricos es sencilla. La instalación a veces solo requiere de un taladro mientras que para el mantenimiento es suficiente con pasar un trapo húmedo por la superficie.

Sobre esta noticia

Autor:
Radiadoresbajoconsumo (1 noticias)
Visitas:
3003
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.