¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eldan escriba una noticia?
Según la psicóloga de Proyecto Hombre, Francisca González, ese perfil se está detectando desde hace unos seis meses. De los 22 casos de adicción a la cocaína recibidos por la ONG en el último semestre, un tercio -8%- era a la vez ludópata
No paran de sorprendernos las nuevas enfermedades que nacen en forma de adicciones. Una de las adicciones más famosas y más peligrosas en los últimos años es la de la cocaína. Siendo esta una sustancia cara, los adictos a ella solían robar, trapichear o demás actos de dudosa reputación para conseguir el dinero necesario para poder costearla. Ahora, un nuevo método empieza a cobrar fuerza: ‘los juegos online’, sobre todo el póquer.
Según la psicóloga de Proyecto Hombre, Francisca González, ese perfil se está detectando desde hace unos seis meses. De los 22 casos de adicción a la cocaína recibidos por la ONG en el último semestre, un tercio -8%- era a la vez ludópata.
El perfil de estos adictos es el de hombres de entre 25 y 30 años con una vida económica medianamente estable pero que se funden sus ingresos en su adicción a la droga. Por ello buscan en las apuestas de internet y demás juegos una forma de conseguir dinero rápido, algo que normalmente no ocurre y encima de su adicción le trae también problemas económicos. La mayoría de estos dobles adictos tiene un nivel formativo alto. Muchos son licenciados. Debido a la crisis, su poder adquisitivo se ha resentido y aunque siguen adelante con sus empresas, intentan mantener unos ingresos altos y rápidos a través del juego.
El resultado de todo ello no puede ser más nefasto, ahora no se necesita solo un tratamiento a la adicción a la cocaína, sino que hace falta otro para curar la adicción a los juegos online.