Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Efcontenidos escriba una noticia?

Cómo adaptar el interior del hogar al otoño

28/09/2021 03:05 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Con el cambio de estación debemos reacondicionar nuestros espacios. Con la llegada del otoño, viene una transición climática, y la caída de las hojas en plantas y árboles

 

 

 

 

 

 

 

                       Cómo adaptar el interior del hogar al otoño

 

Por Yeniffer Torrealba

 

Miami, 27 Sep (Notistarz).- Con el cambio de estación debemos reacondicionar nuestros espacios. Con la llegada del otoño, viene una transición climática, y la caída de las hojas en plantas y árboles.

 

Aunque el otoño nos hace regresar al interior del hogar, recordemos que las plantas que tenemos dentro, como parte de la decoración, también son muy importantes y requieren mucha atención.

 

En esta época, las plantas están en reposo vegetativo invernal y bajan sus necesidades. Así que, para evitar los daños que puedan causarles el exceso de agua de verano y el frío del invierno, lo mejor es suministrarles dosis de abono que les permitan nutrirse, fortalecerse y mantenerse vivas los meses posteriores.

Yeniffer Torrealba es arquitecta y diseñadora de interiores con Máster en Bioclimatismo y Sustentabilidad

 

En este momento del año, el contacto con la naturaleza nos generará confort y equilibrio en nuestros espacios. ¿Qué otros elementos podemos incorporar?

 

LA MAGIA DE LOS TEXTILES NATURALES

 

Si tu objetivo es conseguir un punto cálido, cómodo e iluminado en los distintos espacios del hogar, lo mejor es dejarse llevar por los elementos decorativos de carácter orgánico y natural, como linos, algodones y mantas de franela. El lino, por ejemplo, es muy elegante y fresco. Es tan versátil que con él se pueden vestir desde ventanas hasta sofás.

 

¿Qué tonos son los más acertados en esta época? ¿Con qué complemento o doy el toque que busco?

 

Siguiendo la misma línea de la naturaleza, la mejor opción es emplear tonos tierra, arenosos, blancos rotos y tonos azulados en los espacios. Estos complementan el verde de las plantas y aportan luz al hogar, en una época donde las horas de sol radiante escasean.

 

Si empleas todos los consejos anteriormente mencionados, podrás ver cómo se complementa cada elemento —maderas al natural y materiales de arcillas en tonos terrosos con los textiles claros y otros tejidos naturales— y encontrarás dentro del hogar ese punto de vida y naturaleza que afuera te hará falta.

 

 

Fin/Notistarz

 

 

Síguenos en notistarz.com

 


Sobre esta noticia

Autor:
Efcontenidos (3146 noticias)
Visitas:
6573
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.